CIUDAD DE MÉXICO.- Sin una idea de cómo hacer política, pero con “amor a la gente”, así fue cómo Paquita la del Barrio confirmó en 2021 que se lanzaría por un curul en el Congreso de Veracruz.
Los halagos y las adulaciones protagonizaron la conferencia de prensa del 25 de enero, donde Movimiento Ciudadano (MC) informó que buscaría llevar “la voz y las causas” de Francisca Viveros Barradas a la tribuna del “peor Congreso de la República Mexicana”. Sin embargo, la cantante aún no tenía claro de cómo lograría ese cometido.
“Les suplico que no me vayan a tomar mal a nada. Estoy aquí porque así me nace”, dijo con voz entre cortada y reconoció: “Yo no sé a qué vengo. ¿Me entendieron? Yo sólo sé que hay personas atrás de mi que son las que me van a enseñar a cómo manejar este asunto”.
El discurso cerró con una ola de aplausos y ovaciones de las y los asistentes. Casi de inmediato sonaron las trompetas y violines de un conjunto de mariachis, mientras el podio se transformó en un escenario para que Paquita interpretara los éxitos de “Tres veces te engañé”, “Cheque en blanco” y “Rata de dos patas”.
Horas más tarde, y con el hashtag #PaquitaenMovimiento, el partido del águila naranja reafirmó su pre candidatura a la diputación local de Misantla; localidad perteneciente al municipio de Alto Lucero, en donde nació un 2 de abril de 1947.
Yuawi ft. Paquita la del Barrio
Las redes sociales fueron el espacio donde la campaña de Paquita la del Barrio generó más controversias y memes. Desde los promocionales de Movimiento Ciudadano con frases como “¡Compañeras, no se rajen!”, “Para castigar a los bichos rastreros” o “Para sacar a las ratas de dos patas”— que aludían a sus distintivas frases con las que solía criticar a los hombres infieles—; hasta la serie de capítulos titulados como “Los Consejos de Paquita”.
Aquellos episodios sirvieron para que la candidata diera consejos a sus seguidores: desde colorear mandalas para entretenerse, evitar salir en Semana Santa (debido a la contingencia por el Covid-19) o incluso prepararse un remedio casero para el resfriado común. Pero ninguno de éstos fue tan polémico como el consejo para el “mal de la mollera”, en el que recomendaba arreglarlo con unos “chupetones en la parte de arriba” de la cabeza, agua, azúcar y volteando al niño “con la cabeza para abajo” para darle unos golpes en los pies.
El spot de poco más de dos minutos fue eliminado de la cuenta.
A finales de mayo, y semanas antes de los comicios, los reflectores volvieron a voltear a Paquita la del Barrio tras la colaboración que hizo con Yuawi para una nueva versión del clásico himno de “Movimiento Naranja”.
La pieza fue modificada “al puro ritmo jarocho” con instrumentos y sonidos clásicos del estado. En tanto la letra incluyó frases célebres de la intérprete de ‘Rata de dos patas’: “¡Basta! Ratas de dos patas, los mismos de siempre. ¡Basta! Pa’ fuera las sabandijas, aquí manda la gente. ¡Basta! Culebras ponzoñosas, inútiles, rastreros”.
Movimiento Ciudadano ft. Paquita la del Barrio
Pero ni los consejos ni las colaboraciones musicales fueron suficientes para hacerse de la mayoría de votos. La diputación por Misantla quedó a nombre de Othon Hernández Candanedo (PAN-PRI-PRD) tras obtener más de 28 mil votos (20.92% del padrón), en tanto el nombre de Francisca Viveros Barradas fue tachado por poco más de 13 mil personas (9.52%).
De ese modo Paquita la del Barrio se unió a la lista de celebridades que compitieron sin éxito por alguna candidatura, tales como Lupita Jones, Alfredo Adame o Manuel Leal ‘El Tinieblas’.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!