Xóchitl Gálvez: “Yo no soy una violadora de derechos humanos”

0
848
Xochitl Gálvez / Foto: NuevoLaredo.tv

En respuesta a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la delegada panista en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, aseguró que no es una violadora de derechos humanos, y explica por qué confía en Periscope, herramienta que seguirá usando.

En entrevista con El Universal, la funcionaria asegura que el tema se ha mediatizado, pero insta a la Comisión para que no se deje presionar y vele por los derechos de los ciudadanos que son abusados por unos cuantos.

—¿Qué piensa sobre el comunicado de la Comisión de Derechos Humanos?

— Espero que la Comisión no se ponga del lado del infractor, sino que realmente cuide a los vecinos a quienes se les violentan sus derechos.

Nosotros hemos atendido quejas de vecinos que tiran basura y a quienes les violan su derecho a vivir en un ambiente saludable. Hemos atendido quejas de vecinos en donde los escoltas violan el libre tránsito de las personas en la calle. Hemos recibido quejas de vecinos que no pueden estacionar sus carros porque están llenos de franeleros y de botes en la calle.

No estamos documentando presuntas violaciones, los actos que hemos grabado han sido de vecinos que están sobre la banqueta, lo cual no es una presunta violación, es una violación.

—¿Puede mencionar algunos casos?

—A la señora que sorprendimos tirando basura en la vía pública, y el último caso de los guaruras. Ambos han sido sancionados por las autoridades, una por el juez cívico y otro por la SSP por infracciones al Reglamento de Tránsito.

En este caso al documentar nosotros, quien se exhibe es el vecino con sus conductas inapropiadas. El vecino empieza a insultar, Arne nunca ha insultado ni agredido a nadie, simplemente ha documentado un acto de gobierno.

Estoy ejerciendo un acto de autoridad como gobierno, estamos grabando hechos donde el ambulante se está robando la luz; son actos inaceptables para la convivencia.

En esta delegación no se acepta al gandalla, al que no trabaja, no se acepta al transa. Es una estrategia de delegación que queremos establecer.

—¿Qué piensa del trabajo de la Comisión de Derechos Humanos?

—La Comisión está en su derecho de hacer, pero yo nada más le digo: ojalá que no acabemos defendiendo al que delinque y no protejamos al vecino que sufre los efectos de ese tipo de personajes que han exhibido en Periscope, se han exhibido ellos mismos. Hemos hecho 200 Periscope como delegación y estamos en vía pública.

No estamos violando a Ley de Responsabilidad Civil para Protección al Derecho a la Vida Privada, al honor y la propia imagen, publicada en mayo de 2006.

Quien dice que es el señor Libién lo dice él, no nosotros. Nosotros llegamos para retirar unos carros y quien se identificó fue él.

La que dice que es una funcionaria en Tlalpan es la señora. El caso del aparente menor de edad, que me gustaría saber si lo es o no, el caso de él es un caso de un niño que se le va a los golpes a los policías y que insulta al City Manager.

La delegada reitera que no es una infractora: “Yo creo en los derechos humanos, no soy una violadora de derechos humanos, puedo estar usando una herramienta que presuntamente viola los derechos humanos, yo digo que no, porque estamos en lugares públicos, pero la Comisión se deja presionar, pero me encantaría que me dijeran qué hacemos con los vecinos a los que todos los días les violan sus derechos humanos, ¿quién vela por ellos?