Viruela del mono repunta en Tamaulipas: detectan cuatro casos activos

0
39

TAMAULIPAS.- En 2025, la Secretaría de Salud en Tamaulipas ha confirmado cuatro casos activos de viruela símica, lo que representa un repunte en comparación con el año anterior, cuando únicamente se registró un caso en el municipio de Tampico.

El epidemiólogo estatal, Sergio Eduardo Uriegas Camargo, informó que la mayor concentración de contagios confirmados se ha detectado en la zona sur del Estado, particularmente en los municipios de Tampico y Altamira, donde se han confirmado tres de los cuatro casos actuales.

En algunos casos, las personas infectadas refieren haber viajado a otros estados donde pudieron haber contraído el virus, lo que indica que el contagio puede estar relacionado con la movilidad entre entidades”, explicó.

En los últimos cuatro años se han confirmado 36 casos en Tamaulipas

Desde 2022 a la fecha, Tamaulipas acumula un total de 36 casos confirmados de viruela símica. En 2022, se registraron 24 contagios, con Reynosa a la cabeza con siete, seguido de Matamoros con seis, Tampico y Ciudad Madero con cuatro cada uno, y un caso en Altamira.

Epidemiólogo estatal Sergio Eduardo Uriegas Camargo

Epidemiólogo estatal Sergio Eduardo Uriegas Camargo / Yadira Hernández

Para 2023, la cifra bajó a siete casos: cinco en Reynosa y dos en Tampico. En 2024, solamente se confirmó un caso, también en Tampico. Sin embargo, en 2025 la cifra ha vuelto a aumentar, con casos actuales en Matamoros (1), Tampico (1) y Altamira (2).

¿Cómo se transmite la viruela símica?

La viruela símica es una enfermedad viral que se transmite por contacto directo con lesiones en la piel, secreciones corporales o superficies contaminadas. Se recomienda evitar el contacto piel con piel con personas que presenten síntomas visibles, como lesiones o erupciones cutáneas.

tmq sarampion

Ya son nueve los contagios de sarampión en Tamaulipas; piden reforzar vacunación

Los síntomas comunes incluyen fiebre, inflamación de ganglios, dolor muscular y lesiones en la piel. Ante cualquier indicio de estos signos, la Secretaría de Salud exhorta a la población a acudir de inmediato a revisión médica y evitar la automedicación, así como el contacto con otras personas.

Aunque la mayoría de los casos cursan de forma leve y los síntomas desaparecen entre 14 y 21 días, es fundamental mantener las medidas de prevención y la responsabilidad individual para evitar una mayor propagación de esta enfermedad en Tamaulipas.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!