VIDEO: Colapsa edificio de 30 pisos en Bangkok por el terremoto en Myanmar; reportan al menos 23 muertos

0
12

BANGKOK.- Este viernes 28 de marzo se registró un terremoto de magnitud 7.7 y una profundidad de 10 kilómetros en centro de Myanmar y parte de Tailandia. A través de las redes sociales se viralizaron escalofriantes videos del momento en el que las construcciones comenzaron a colapsar.

Según indicó The New York Times, hasta el momento se contabilizaron 20 muertes en Myanmar y tres en Tailandia y al menos 300 heridos.

En una de las imágenes se pudo ver como un rascacielos vidriado que estaba en construcción se derrumbó en Bangkok en cuestión de segundos. Al advertir la situación, las personas que estaban alrededor comenzaron a correr desesperadamente para resguardarse en medio de los gritos, el escombro y las nubes de polvo.

Según informaron las autoridades, al menos 43 obreros quedaron atrapados luego de que el edificio en construcción se desplomara.

De acuerdo a lo que informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto impactó en el centro de Myanmar (antiguamente Birmania) y fue seguido por una potente réplica de 6.4 grados.

Además de edificios, se derrumbó un puente de 90 años de antigüedad de la región de Sagaing, y parte de las rutas que conectan las ciudades de Mandalay y Yagón, mientras que en Naipydó, la capital, se produjeron daños en santuarios religiosos que afectaron a varias viviendas.

“De repente, todo el edificio empezó a moverse, de inmediato hubo gritos y mucho pánico. Al principio empecé a caminar con calma, pero luego el edificio empezó a moverse de verdad. Muchos gritos, mucho pánico, gente corriendo en sentido contrario por las escaleras mecánicas, mucho golpeteo y cosas que se rompían dentro del centro comercial”, expresó el turista escocés Fraser Morton, que estaba en uno de los centros comerciales de Bangkok comprando equipo fotográfico y decidió refugiarse en el parque Benjasiri, lejos de los edificios altos.

El gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo Naipyidó, y Mandalay. No obstante, a partir de la guerra civil que azota al país, hay complicaciones con la distribución de la ayuda humanitaria. La Cruz Roja informó que la caída de cables eléctricos está complicando aún más la llegada de sus equipos a las regiones de Mandalay, Sagaing y el estado sureño de Shan.

A través de un comunicado, la organización detalló que, según los primeros informes, el terremoto causó “daños significativos” y que aún están “recopilando información sobre las necesidades humanitarias”.