WASHINGTON.-La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) está a punto de ser clausurada, según el asesor multimillonario del gobierno de Trump y director general de Tesla, Elon Musk, quien ha estado luchando por tomar el control de la agencia en los últimos días.
El lunes temprano, Musk realizó una sesión en vivo en X Spaces, anteriormente conocido como Twitter Spaces, y dijo que habló en detalle sobre USAID con el presidente. “Él estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarla”, dijo Musk.
“Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk. “Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio”.
“Vamos a cerrarla”, añadió.
El personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) recibió instrucciones de no acudir a la sede de la agencia en Washington el lunes, según un aviso enviado a los empleados, después de que el multimillonario Elon Musk anunciara que el presidente de Estados Unidos Donald Trump había acordado con él cerrar la organización.
Sus comentarios llegan después de que el gobierno suspendiera a dos destacados jefes de seguridad de USAID después de que se negaran a entregar material clasificado en áreas restringidas a los equipos de inspección gubernamental de Musk, según dijeron a The Associated Press el domingo un funcionario estadounidense actual y un exfuncionario.
Miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk, conocido como DOGE, finalmente obtuvieron acceso el sábado a la información clasificada de la agencia humanitaria, que incluye informes de inteligencia, dijo el exfuncionario.
Los senadores demócratas advirtieron el viernes a la administración Trump contra cualquier esfuerzo por eliminar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional como agencia independiente, respondiendo a los crecientes temores entre sus partidarios de que tales planes puedan estar en camino.
La agencia se estableció en 1961 bajo la administración del presidente John F. Kennedy y es el brazo humanitario del gobierno de Estados Unidos.
Las organizaciones de ayuda dicen que la congelación de fondos —y la profunda confusión sobre qué programas financiados por Estados Unidos deben dejar de funcionar como resultado de ello— las ha dejado agonizando sobre si podrían seguir operando programas como los que brindan apoyo nutricional las 24 horas del día a bebés y niños extremadamente desnutridos, sabiendo que cerrar las puertas significa que muchos de esos niños morirían.
Un ex alto funcionario de USAID dijo que las personas puestas en licencia habían estado ayudando a las organizaciones de ayuda a navegar el “proceso confuso” para buscar exenciones a la pausa de la ayuda para proyectos específicos que salvan vidas, como continuar con el suministro de agua potable a las personas desplazadas en zonas de guerra.
Otros fueron identificados por haber participado en programas de diversidad, equidad e inclusión, que la administración ha prohibido.
Un funcionario de recursos humanos de USAID que intentó revertir la medida, alegando que no había justificación para ello, fue puesto en licencia, según dos de los funcionarios que habían visto los correos electrónicos internos y habían verificado su autenticidad. Los periodistas de ProPublica y Vox fueron los primeros en informar sobre los correos electrónicos en X.
Los cambios de personal se produjeron tres días después de que el Departamento de Estado emitiera directrices para implementar la orden ejecutiva de Trump que congela la asistencia extranjera durante 90 días. El departamento dice que está revisando el dinero que Estados Unidos está gastando para asegurarse de que se adhiera a la política de la administración.
Las directrices inicialmente eximieron solo la ayuda militar a Israel y Egipto y los programas alimentarios de emergencia, pero también dijeron que los administradores e implementadores de programas podrían solicitar exenciones para programas que consideren que cumplirían con los estándares de la administración.
El Departamento de Estado dijo que desde que entró en vigor la congelación de la ayuda, ha aprobado docenas de exenciones, aunque muchas fueron devueltas porque no incluían suficientes detalles. Dijo que se han recibido solicitudes de exención para programas que cuestan “miles de millones de dólares” y que están siendo revisadas.
El departamento no especificó cuántas solicitudes de exención habían sido denegadas, pero dijo que hasta el momento sus acciones habían impedido que se gastaran más de mil millones de dólares en programas y proyectos que “no están alineados con la agenda de Estados Unidos Primero”.
Incluso con la ampliación de las exenciones para la atención médica que salva vidas, la incertidumbre rodea qué programas financiados por Estados Unidos pueden continuar legalmente. Cientos de miles de personas en todo el mundo se están quedando sin acceso a medicamentos y suministros humanitarios y las clínicas no están recibiendo medicamentos a tiempo debido a la congelación de la financiación, advierten las organizaciones de ayuda.
El sábado, el sitio web de USAID dejó de funcionar y apareció una nueva página de la agencia en el sitio web del Departamento de Estado. La cuenta X de USAID también dejó de funcionar el sábado y una fuente dijo a CNN que toda la oficina de asuntos públicos de USAID fue suspendida y se le bloqueó el acceso a sus sistemas.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!