AFGANISTÁN.- Al menos 800 personas han muerto y unas 2,500 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6.0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este de Afganistán, informaron este lunes fuentes oficiales.
“Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a 2,500”, declaró en una rueda de prensa el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.
Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.
Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar sobrevivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en Kunar y Nuristán. Las autoridades temen que el balance aumente a medida que se accede a las zonas más remotas.
Video: Residents of the Mazar Valley in Nurgal district of Kunar say that hundreds of villagers have been buried under debris due to last night’s earthquake and call for urgent help in rescuing them.
They told TOLOnews that children, women and elderly have been struck under the… pic.twitter.com/UbcQTQQYgN
— TOLOnews English (@TOLONewsEnglish) September 1, 2025
Los terremotos se sintieron con fuerza en las provincias orientales de Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman, y las sacudidas alcanzaron también a Kabul, la capital.
Los talibanes reconocieron la magnitud del desastre. “Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales”, escribió en la red social X el portavoz, Zabihullah Mujahid.
“Los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”, añadió.
En Nuristán, las autoridades confirmaron que los residentes experimentaron fuertes sacudidas, pero aseguraron que hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales.
“También se sintieron fuertes temblores en la provincia, pero hasta ahora no se han recibido informes de pérdidas humanas ni materiales”, indicó el director de Información y Cultura de Nuristán a la agencia EFE.

Foto: Reuters
La cifra de muertos y heridos puede aumentar en las próximas horas, a medida que avances las labores de rescate.
Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el Gobierno talibán se han movilizado este lunes para poner en marcha una operación de rescate masivo en el este de Afganistán. La misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”, mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en la provincia de Kunar.
Kunar, donde se concentra la devastación, es una remota provincia fronteriza con Pakistán enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, y su población habita mayoritariamente en precarias viviendas de barro y paja, extremadamente vulnerables a los sismos.La precariedad de las carreteras y un acceso casi inexistente a las comunicaciones en las zonas rurales dificultan la evaluación de daños y la coordinación de la ayuda.
La catástrofe pondrá aún más a prueba los recursos del país del sur de Asia, que ya está lidiando con crisis humanitarias, desde una brusca caída de ayuda hasta la expulsión de sus ciudadanos de países vecinos.
Afganistán es propenso a terremotos mortales, sobre todo en la cordillera del Hindú Kush, donde confluyen las placas tectónicas india y euroasiática.
Este sismo es el más grave que ha sufrido Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos devastaron la provincia occidental de Herat, causando más de 1,500 muertos.
El año pasado, una serie de sismos en el oeste del país causaron la muerte de más de 1,000 personas, poniendo de relieve la vulnerabilidad de uno de los países más pobres del mundo a las catástrofes naturales.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!