MÉXICO.- Una relación de pareja debería ser un espacio de apoyo, confianza y equilibrio; sin embargo, hay algunas que, lejos de dar calma, agotan. Si esto es lo que te pasa, es muy probable que tengas a lado a un ‘vampiro emocional’.
Este concepto, popularizado en los últimos años, alude a personas que, de forma crónica, consumen la energía emocional de quienes las rodean: se centran en sus problemas, exigen atención constante y muestran poca responsabilidad afectiva.
La psicóloga Suzy Reading lo resume así en una entrevista que dio a la BBC Radio en 2024:
(Los ‘vampiros emocionales’) tienen una necesidad excesiva de llamar la atención, de validación, de reconfirmación… y un sentido de que nada de lo que ha ocurrido en su vida es culpa suya”.
Este patrón, sin duda, genera un desgaste progresivo: la pareja afectada siente que siempre debe escuchar, resolver y consolar, sin embargo, no recibe lo mismo a cambio.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/11/vampiro-emocional-2.jpg)
Señales de alerta: ¿estás frente a un ‘vampiro emocional’?
Aunque el término ‘vampiro emocional’ en sí no es un diagnóstico clínico, sí describe una dinámica tóxica.
El estudio The health consequences of stress in couples: A review and new integrated Dyadic Biobehavioral Stress Model muestra que el agotamiento emocional repetido puede derivar en ansiedad, depresión e incluso problemas físicos relacionados con el sistema inmunológico.
Ante la sospecha de que se está junto a un ‘vampiro emocional’, los especialistas sugieren observar el comportamiento en el día a día. Algunas pistas frecuentes son:
- Conversaciones que siempre giran en torno a sus problemas
- Victimización constante y resistencia a asumir responsabilidades
- Ausencia de preguntas genuinas sobre cómo estás tú
- Sensación de agotamiento después de pasar tiempo con esa persona
La psicóloga clínica Carla Manly lo resume muy bien en una entrevista con The Guardian:
Cuando alguien es empático, aunque tenga una necesidad alta, primero se asegurará de tu estado emocional. Los vampiros emocionales no lo hacen”.
¿Por qué te sientes responsable (y por qué no siempre lo eres)?
Es común que si eres la persona que está ‘dando’ mucho empieces a dudar sobre ti misma e incluso llegues a cuestionarte si eres el problema.
Expertos advierten que la dinámica suele sostenerse porque la víctima también aporta (inconscientemente) contención o validación, y por costumbres aprendidas (familia, género o roles). Identificar este patrón es el primer paso para restaurar el equilibrio.
Por ello, recomiendan no tomarlo todo como si fuera culpa propia, no mantener contacto sin límites esperando que el otro ‘mejore solo’, y quizá lo más importante, no confundir apoyo puntual (en momentos de crisis) con un patrón constante de drenaje emocional.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/11/vampiro-emocional-3.jpg)
Estrategias para proteger tu energía
Los expertos recomiendan tres pasos básicos para manejar la situación:
- Poner límites claros y comunicar con frases como “Cuando ocurre X, yo me siento Y.”
- Cambiar el contexto de interacción, es decir, optar por actividades compartidas, como caminar o ver una película, que reduzcan el espacio al monólogo. Suzy Reading afirma que priorizar espacios que “difuminen el ruido” ayuda a que no quedes atrapado en conversaciones interminables cargadas de quejas
- Buscar ayuda terapéutica si la persona acepta trabajar en sí misma, pues esto puede abrir un camino de cambio; de lo contrario, cuidar tu salud emocional y considerar un distanciamiento es válido
El dilema final: ¿Quedarte o irte?
Si la relación se convierte en un ciclo constante de drenaje y la persona no muestra disposición al cambio, especialistas coinciden en que la salida más saludable puede ser alejarse.
No se trata de abandonar a alguien en un momento difícil, sino de reconocer un patrón sostenido que afecta tu bienestar. Como recuerda el psicólogo Albert J. Bernstein, autor del libro Emotional Vampires: Dealing with People Who Drain You Dry:
La clave no es cambiar a estas personas, sino decidir cuánto de tu energía merecen”.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/11/vampiro-emocional-2_1.jpg)
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














