Trump se perfila como el presidente ‘líder’ en ejecución de reos

0
338

El tiempo que la presidencia de Donald Trump llega a su fin, su gobierno intensifica el ritmo de las ejecuciones federales pese a un aumento en los casos de coronavirus en prisiones, anunciando planes para cinco a partir del jueves y que concluirán pocos días antes de la juramentación del 20 de enero del presidente electo Joe Biden.

En caso de que las cinco se ajusten a lo planeado, serán 13 las ejecuciones desde julio, cuando el gobierno republicano reanudó las ejecuciones de reos tras una pausa de 17 años y cimentará el legado de Trump como el presidente con mayor número de ejecuciones en más de 130 años.

En una entrevista reciente, el secretario de Justicia William Barr defendió la extensión de ejecuciones hasta el periodo postelectoral, señalando que él probablemente programará más antes de dejar el Departamento de Justicia.

El gobierno de Biden, dijo, debería llevarlas a cabo.

El plan rompe con una tradición de presidentes salientes de deferir a los presidentes entrantes la política sobre la que difieren tan marcadamente, dijo Robert Durham, director del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, sin afiliación partidista.

BIDEN EN CONTRA

Biden, un demócrata, se opone a la pena de muerte, y su portavoz dijo que él luchará para poner fin a ésta cuando asuma la presidencia.

Resulta difícil de comprender por qué alguien, en esta etapa de la presidencia, se siente obligado a matar a toda esta gente… especialmente cuando el pueblo estadunidense votó por alguien más para que lo reemplace y esa persona ha dicho que se opone a la pena de muerte”, señaló Durham.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!