WASHINGTON.- El presidente ucraniano Volodimir Zelenski llegó a Washington para reunirse este viernes con Donald Trump, con la intención de convencerlo de autorizar el envío de misiles Tomahawk a Ucrania. La visita ocurre justo después de que el mandatario estadounidense reanudara el diálogo con el presidente ruso Vladimir Putin, en lo que podría marcar un nuevo giro en la diplomacia internacional.
Zelenski realiza su tercer viaje a la Casa Blanca desde el regreso de Trump al poder en enero. En esta ocasión, su objetivo principal es reforzar las capacidades de defensa de Ucrania ante la invasión rusa, que comenzó en 2022.
Trump mantiene una postura ambigua sobre Ucrania
El republicano no ha definido completamente su postura respecto al conflicto, y su reciente llamada con Putin añadió incertidumbre. Tras esa conversación, Trump anunció que se reunirá con el líder ruso en Budapest en las próximas dos semanas, con la intención de avanzar hacia un nuevo intento de paz.
Durante su estancia en Washington, Zelenski informó que sostuvo reuniones con fabricantes de misiles Tomahawk y de los sistemas antiaéreos Patriot, y aseguró que busca “reforzar la defensa antiaérea de Ucrania y sus capacidades de largo alcance”.
El mandatario ucraniano afirmó que la amenaza de los Tomahawk ya había tenido impacto:
“Podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo tan pronto como se entera de los misiles Tomahawk”, declaró Zelenski.
Putin y Trump preparan una cumbre en Budapest
El Kremlin confirmó que ya realiza preparativos para una cumbre en Budapest, luego de lo que describió como una conversación “franca y de confianza” entre ambos líderes.
Según Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Putin advirtió a Trump que la entrega de los misiles estadounidenses a Ucrania podría “perjudicar las perspectivas de una resolución pacífica” del conflicto.
Por su parte, Trump reconoció ante periodistas que Putin “no estuvo contento” cuando mencionó la posibilidad de enviar armamento a Kiev, y advirtió que Estados Unidos no puede agotar sus propias reservas de misiles.
Ucrania reporta nuevas pérdidas territoriales
Mientras tanto, Rusia afirmó haber conquistado tres pueblos en las regiones de Járkov y Dnipropetrovsk, zonas recuperadas por Kiev hace tres años durante una contraofensiva.
Zelenski esperaba que su encuentro con Trump fortaleciera la presión internacional sobre Moscú, del mismo modo que el presidente estadounidense logró un alto el fuego entre Israel y Hamás la semana pasada.
Sin embargo, las tensiones persisten. Trump, quien en el pasado aseguró que podría terminar la guerra en 24 horas, parece ahora más enfocado en un avance diplomático que en aumentar el apoyo militar a Ucrania.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!















