Tras Terremoto en Myanmar, la OMS alerta por alto riesgo de brotes de cólera; calcula 7.3 millones de afectados por el sismo

0
8

BANGKOK.- La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Myanmar (antes Birmania), Elene Vuolo, alertó del alto riesgo de brotes de cólera en el país debido al daño en el sistema de saneamiento y la falta de acceso a agua potable por el terremoto de magnitud 7.7 del pasado viernes.

“En este país hay un riesgo muy alto de cólera”, advirtió a EFE Vuolo, que indicó que la llegada del “verano” en abril, con temperaturas de hasta 40 y 42 grados y poca lluvia, puede empeorar la escasez de agua potable.

El cólera, una enfermedad bacteriana que se manifiesta por diarreas, aguas y deshidratación, se produce debido a sistemas de saneamientos deficientes y a escasez de agua potable.

La OMS ya tuvo que intervenir el pasado octubre por un brote de cólera en Mandalay, una de las regiones más afectadas por el terremoto.

El sismo y las réplicas de hasta magnitud 6.4 causaron graves daños en la región centro-norte del país, donde el número de muertos ha superado los tres mil y también hay nueve mil personas sin hogar.

Vuolo, que subrayó que hace falta más ayuda, señaló que la agencia de la ONU ha repartido todos los insumos y medicamentos que tenía, pero que es “una gota en el océano” ante la magnitud del desastre.

“Yo vivo en Naipyidó, que es una ciudad construida hace 15 años como la capital política, pero muchos edificios se han caído a pesar de ser construcciones nuevas“, explicó la experta.

OMS calcula 7.3 millones de afectados por terremoto en Myanmar

Añadió que muchos birmanos han abandonado las ciudades por miedo a que se derrumben más edificios por las réplicas y se han marchado a sus aldeas, donde hay menos servicios sanitarios.

La doctora lamentó que, pasados los tres primeros días desde el terremoto, es muy difícil encontrar supervivientes entre los escombros, por lo que se prevé que haya más cadáveres bajo los edificios derruidos.

En su informe inicial tras el terremoto, la OMS indicó que hay unos 7.3 millones de personas afectadas por el desastre, así como al menos 3 hospitales destruidos y 22 dañados, por lo que hizo un llamamiento de ayuda de 8 millones de dólares (7.23 millones de euros).

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!