CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las acciones extremistas que ha implementado Donald Trump contra los indocumentados de Estados Unidos, las opiniones referentes a este tema se han dividido.
Algunas personas están en contra de estas políticas del mandatario estadunidense, mientras que otros, incluido el actor nacionalizado mexicano Juan Soler, coinciden con Trump referente a las deportaciones masivas que ha realizado.
Hace unos días, Juan apoyó a Trump sobre estas nuevas leyes contra los migrantes realizando una serie de comentarios a favor, los cuales generaron un rechazo por parte de casi toda la comunidad latinoamericana, misma que busca, ahora, quitarle la nacionalidad mexicana al actor.
Internautas buscan afectar a Juan Soler tras declaraciones
Las molestias que ha generado Juan Soler referente al tema de Donald Trump y las deportaciones no le han parecido bien al pueblo mexicano, que exigió a las autoridades de México quitarle la nacionalidad mexicana para así regresarlo a su país de nacimiento, Argentina.
En días recientes, una usuaria identificada como Cynthia Liliana Hernández creó una página web, esto con el fin de juntar firmas para así solicitarle de forma legal al gobierno mexicano que le retire la nacionalidad mexicana al actor argentino.
“Juan Soler, actor de origen argentino, ha mostrado una actitud despectiva ante los inmigrantes mexicanos y el gobierno de nuestro país. Su postura no respeta los valores de solidaridad, respeto y comprensión que caracterizan a México y sus ciudadanos. Como un portador de la nacionalidad mexicana, se espera que represente los ideales y principios que nuestro país sostiene. Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es importante que cada ciudadano, sin importar su origen, respete y dignifique nuestra nación (Artículo 2). Pedimos que se le retire la nacionalidad mexicana a Juan Soler y se le solicite regresar a su país de origen, Argentina. Esta petición es un llamado al respeto, la justicia y la protección de la dignidad de nuestro pueblo. Únete a nosotros y firma esta petición para defender nuestros valores nacionales”, afirmó en la descripción de la página.
Al día de hoy, 24 de febrero, la internauta ha logrado juntar más de 5 mil firmas, lo que la convierte en un movimiento que ha venido tomando fuerza en las últimas horas.
¿Qué dijo Juan Soler?
Recientemente, el actor argentino Juan Soler generó controversia al expresar su apoyo a las políticas migratorias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Soler se declaró “100% republicano” y afirmó: “Apoyo a Trump. Creo que es un error (que lo juzguen), pero ya no importa. No voy a discutir”. Además, criticó lo que considera una tendencia a “romantizar” temas como la delincuencia, la inmigración ilegal y las cuestiones transgénero.
Estas declaraciones provocaron una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios señalaron la aparente contradicción de que Soler, siendo inmigrante en México, apoye políticas restrictivas hacia los migrantes.
En respuesta, Soler publicó un video en sus redes sociales defendiendo su postura y arremetiendo contra sus detractores, calificándolos de “imbéciles” y enfatizando que él cumplió con todos los requisitos legales para residir en México.
Soler también manifestó su admiración por otros líderes políticos como Javier Milei, presidente de Argentina, y Nayib Bukele, presidente de El Salvador, argumentando que en sus países se promueven expresiones más libres.
La polémica continúa, con opiniones divididas entre quienes respaldan su derecho a expresar sus convicciones políticas y quienes critican sus declaraciones por considerarlas contradictorias o insensibles.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!