Todo listo para la elección más grande de la historia

0
602

CIUDAD DE MÉXICO.- En un entorno marcado por la violencia e inseguridad en algunas zonas del país que ha dejado hasta el momento 48 candidatos asesinados, hoy se renuevan por la vía democrática prácticamente todas las instancias del poder político en la que es considerada la elección más grande en la vida de México.

Serán comicios que harán historia, porque 89.1 millones de votantes potenciales decidirán, de entre más de 25 mil abanderados, 18 mil 299 cargos federales y locales.

Si bien, los políticos asesinados son 0.2 % del universo de candidaturas, reflejan una violencia política sin precedentes en medio de una jornada.

De acuerdo con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, los crímenes son repudiables, pero no ponen en riesgo el ejercicio y votar será un acto en beneficio de la paz.

La más grande. Además de la elección presidencial y del Congreso federal, en la que se renovarán ambas cámaras, 30 de las 32 entidades elegirán simultáneamente autoridades locales.

Serán votados Presidencia, Cámara de Diputados y Senado (629 cargos federales); ejecutivos de nueve entidades; alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales (más de 17 mil 670 cargos locales).

La casilla única también estará a prueba por primera vez en elecciones presidenciales —legislativas y concurrentes en 30 entidades—. Ésta recibe votos de procesos federales y locales.

La jornada inicia a las 07:30 horas con la instalación de las casillas a cargo de los funcionarios que salieron sorteados y fueron capacitados en meses anteriores.

A las 08:00 horas comienza la votación en las casillas y el cierre será 10 horas después para iniciar el escrutinio y cómputo; a partir de las 20:00 horas empieza la operación del PREP.

Hoy, Córdova Vianello, antes de las 23 horas, da a conocer en cadena nacional el resultado del conteo rápido presidencial, ejercicio estadístico que ofrece rangos mínimos y máximos de votación esperada para candidato.

Aunque la competencia sea cerrada, el resultado se dará a conocer y no se repetirá lo de 2006, cuando se optó por guardarlo.

Si al final del proceso la resolución sobre el próximo Presidente llega al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), éste resolverá a más tardar el 31 de agosto.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!