INDONESIA.- Cada vez más son los creadores de contenido que promueven la compra de ropa de paca o de segunda mano como una forma de apoyar la moda sostenible; sin embargo, algunos internautas aún se muestran en contra de esta práctica destacando los riesgos que implicaría por el manejo de las prendas. Tal y como habría ocurrido con un influencer que se volvió viral en TikTok al afirmar que contrajo una terrible infección en la piel tras usar este tipo de artículos.
Lo económico de las prendas, la variedad y el crecimiento de la moda sostenible como una manera de ayudar al medio ambiente ha llevado a los influencers a promover la compra de artículos de segunda mano. Sin embargo, esto también ha generado un intenso debate en redes sociales donde usuarios advierten sobre las consecuencias debido al origen de las prendas o el manejo que se le da a las mismas en los sitios de venta que por lo regular ocurre en los tianguis.
Influencer afirma tener enfermedad causada por la ropa de paca
Un tema que retomó el influencer Jam Press, originario de Indonesia, quien se hizo viral en TikTok tras afirmar que contrajo una enfermedad en la piel tras usar prendas de segunda mano. El tiktoker indicó que todo comenzó hace poco más de un año, cuando comenzó a tener erupciones en la cara y el cuello por las que ha tenido que someterse a un estricto tratamiento médico.
Desde entonces el influencer se ha dedicado a crear contenido sobre el “molusco contagioso”, que habría sido la enfermedad con la que fue diagnosticado. Además, comparte videos en los que da recomendaciones para limpiar de manera adecuada las prendas compradas en la paca antes de usarlas y evitar así contagiarse de alguna enfermedad como ocurrió en su caso.
¿Qué es el “molusco contagioso”?
De acuerdo con MedlinePlus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos, el “molusco contagioso” es “causado por un virus que es miembro de la familia de los Poxvirus”. Aunque en la mayoría de los casos la infección se presenta en la cara, el cuello, las axilas, los brazos y las manos también puede observarse en cualquier parte del cuerpo, con la excepción que es poco frecuente que se vea en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
“El virus se puede diseminar a través del contacto con objetos contaminados, tales como toallas, ropas o juguetes”, señala MedlinePlus donde añaden que los síntomas comienzan con una pápula o protuberancia pequeña e indolora que puede crecer hasta convertirse en un nódulo de color carne y apariencia de perla.
Sobre el tratamiento, en las personas con un sistema inmunitario saludable el trastorno suele desaparecer por sí solo en un período de meses a años, pero las las lesiones pueden propagarse antes de desaparecer.
“Las lesiones individuales se pueden extirpar con cirugía menor. Esto se hace mediante el raspado, extirpación del núcleo de la lesión, congelación o a través de electrocirugía con aguja. También se puede utilizar un tratamiento con láser. La extirpación quirúrgica de las lesiones individuales algunas veces puede traer como resultado la cicatrización”, añaden.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!