Texas estrena licencia de conducir con seguridad reforzada; esto debes saber

0
31

TEXAS. – El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) presentó el lunes 18 de agosto de 2025 un nuevo modelo de licencia de conducir y de tarjeta de identificación estatal. Según la agencia, ambos documentos incorporan materiales avanzados y medidas de seguridad que dificultan la alteración o falsificación y refuerzan la protección contra el robo de identidad. A partir de esa fecha, todas las licencias e identificaciones emitidas por las oficinas del DPS se imprimen con el nuevo diseño, mientras que los plásticos expedidos con la versión anterior seguirán siendo válidos hasta la fecha de vencimiento indicada.

La actualización introduce cambios visibles y estructurales. El distintivo de cumplimiento con la normativa federal REAL ID deja de ser una estrella dorada y pasa a materializarse como una estrella negra grabada con láser situada en el extremo superior derecho de la tarjeta. Además, la disposición de los datos personales en el anverso se reorganiza con el objetivo de facilitar la verificación de la información y agilizar las revisiones por parte de las autoridades. Los cambios no sólo aluden a la imagen visible del documento, sino también a su material base y a la estructura interna de protección.

El DPS precisó que las tarjetas renovadas están fabricadas en policarbonato, un sustrato sintético resistente y de difícil reproducción que cumple con las normas de la American Association of Motor Vehicle Administrators (AAMVA). La adopción de este material coloca a Texas dentro de una tendencia nacional de innovación documental ya aplicada por estados como Alaska, Nueva York, Maryland y Colorado. La tecnología empleada permite integrar el grabado láser y refuerza el umbral de seguridad frente a intentos de copia o alteración, al tiempo que mejora la durabilidad del soporte.

La señalización de la estrella negra tiene la misma función que su predecesora: acredita que la identificación cumple con REAL ID, un requisito federal para abordar vuelos comerciales y para ingresar a ciertas instalaciones gubernamentales. Al combinar un sustrato más robusto con técnicas de personalización que dejan huella física en el plástico, las autoridades buscan reducir las posibilidades de manipulación, sustitución de fotografía o reimpresión de campos críticos. El reordenamiento de la información está pensado para una lectura más eficiente en contextos de control, como inspecciones de tránsito o accesos bajo supervisión.

Como explicó Sheri Gipson, jefa de la División de Licencias de Conducir del DPS, en el comunicado divulgado por el departamento, “la forma en que se fabrican las licencias puede tener un impacto significativo en la seguridad pública, este nuevo diseño hará aún más difícil que los criminales elaboren tarjetas fraudulentas y fortalece nuestra capacidad para salvaguardar la identidad de los texanos”. La afirmación, replicada por medios que cubrieron el anuncio, se enmarca en la preocupación de la autoridad por blindar los procesos de autenticación en un entorno de falsificaciones cada vez más sofisticadas.

El uso del policarbonato aporta ventajas adicionales, al dificultar la alteración de datos y habilitar la inclusión de tecnologías suplementarias, como grabados láser de múltiples niveles y posibles elementos visibles solo bajo luz ultravioleta. En otras entidades federativas de Estados Unidos ya se emplean recursos semejantes —como tinta UV y hologramas— para responder al incremento de la complejidad en los fraudes documentales. El DPS sostiene que el conjunto de estas capas, combinadas con la reorganización del diseño, permite acelerar las comprobaciones y reducir errores durante la revisión.

La dependencia estatal enfatizó que no es necesario que los conductores o ciudadanos con identificaciones vigentes acudan de manera inmediata a reemplazar sus documentos. Todos los permisos previos continúan siendo aceptados hasta alcanzar la fecha impresa de caducidad. La transición al nuevo formato se realizará al efectuar una renovación, gestionar una reposición o tramitar un documento por primera vez después del 18 de agosto. Con ello, el DPS pretende evitar saturaciones en las sucursales y mantener el flujo ordinario de atención al público sin generar trámites adicionales.

En paralelo a la actualización de las identificaciones estatales, el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) coordina, junto con organismos policiales del este del estado, una campaña intensiva de control sobre la conducción bajo los efectos del alcohol durante el periodo vacacional del Día del Trabajo. Entre la fecha de inicio de la campaña y el 1 de septiembre se despliegan operativos y patrullajes adicionales orientados a disminuir los incidentes vinculados al consumo de alcohol al volante. Durante el mismo periodo en 2024 se reportaron 327 accidentes relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol, con un saldo de 10 fallecimientos, según datos difundidos por medios locales.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!