CIUDAD DE MÉXICO.- Morderse las uñas puede parecer un hábito inofensivo, porque ¿quién no lo ha hecho aunque sea una vez? A pesar de esto, podría traer consecuencias que no imaginas. Desde infecciones dolorosas hasta problemas en los dientes, este hábito puede afectar tu salud más de lo que crees. Te compartimos los riesgos que conlleva para que este informado y tomes las debidas precauciones.
¿Qué te puede pasar si te muerdes las uñas?
El Dr. Polo, creador de contenido de salud en TikTok, advierte sobre los peligros de este hábito, que puede ocasionar diversas afecciones:
Pequeñas aberturas en los dedos, que pueden ser puerta de entrada para infecciones.
Desarrollo de paroniquia, una infección dolorosa en la piel alrededor de las uñas.
Bordes irregulares en las uñas, afectando su crecimiento y estructura.
Daño en el esmalte de los dientes, lo que puede debilitar su resistencia y provocar sensibilidad.
Un caso real: las graves consecuencias de morderse las uñas
En su cuenta de TikTok, el Dr. Polo compartió la historia de un hombre que, al principio, presentó síntomas similares a una gripe común. Sin embargo, con el tiempo su condición se agravó, desarrollando fiebre alta y dificultad para mantenerse despierto.
Tras ser hospitalizado, los médicos le diagnosticaron sepsis, una infección grave causada por la presencia de bacterias en la sangre.
Según explicó el doctor, el origen de la enfermedad se rastreó hasta una de sus uñas, que solía morder con frecuencia. Afortunadamente, el paciente logró sobrevivir.
Por otro lado, también narró el caso de un adulto mayor con diabetes, quien también comenzó con fiebre, pero su condición preexistente dificultó su recuperación. Esto derivó en un fallo cardíaco, desencadenando un infarto que, lamentablemente, terminó con su vida.
Cuidar la salud de tus uñas no es solo cuestión estética, sino una medida fundamental para evitar riesgos que pueden comprometer tu bienestar.
Casos por morderse las unas:
@pologuerrero.med No te comas las uñas 🥹 lo digo para conservar tus dedos, más en IG #polomed #medicina #aprendeentiktok #sabiasque #cienciaentiktok ♬ sonido original – Polo Guerrero
¿Morderse las uñas es un trastorno?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el morderse las uñas con frecuencia puede llegar a ser un trastorno que se llama onicofagia y puede causar infecciones y daño dental entre las personas que lo hacen. Es un síntoma patológico que llega a afectar a las personas que trabajan, estudian, etc.
Sin embargo, un miembro de la Clínica de Trastorno Obsesivo Compulsivo y Trastornos del Espectro del Instituto Nacional de Psiquiatría, Cristina Lóyzaga Mendoza, advierte que esto no es necesariamente un indicador de alguna patología, sino que puede ser solo un mal habito.
“Cuando se presentan repercusiones en las características físicas de los dedos y uñas, entonces ya se considera un trastorno”, señala la Secretaría de Salud.
Pero entonces ¿qué es la onicofagia? la dependencia del gobierno la define como una “conducta repetitiva de chupar y morder la parte final de los dedos y las uñas por un tiempo determinado”, puede tener consecuencias y requiere un diagnóstico médico
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!