VICTORIA.- En Tamaulipas no hay presencia del gusano barrenador, confirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional, José Ramón Guerrero Gamboa.
Explicó que, aunque cerró una engorda importante en Jiménez —que antes traía ganado del sur—, esta situación ayudó a reducir riesgos sanitarios en la entidad.
“Desde que se detectó el primer brote en la en el estado de Chiapas, Tamaulipas se empezó a blindar para detener la entrada del gusano hacia Tamaulipas. Lo he explicado en otras ocasiones, había una engorda en la presa del municipio de Jiménez que, desgraciadamente, por un lado y afortunadamente para el tema del gusano, cerró en marzo del 2024 y era la engorda, la empresa que traía ganado del sur a Tamaulipas y, bueno, afortunadamente, para efectos del gusano, repito, está cerrada esa empresa. Desafortunadamente para temas de empleo, cerró”
José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas
Además, destacó que los protocolos federales han sido reforzados en coordinación con Estados Unidos, luego de que la Secretaría de Agricultura norteamericana emitiera una alerta sanitaria.
“Hay una fábrica en Panamá, de los Estados Unidos, y los cuales han estado apoyando en estar tirando esa mosca estéril para detener el avance. Ahí hubo algunas complicaciones, algunas diferencias en el tema del acceso de los aviones, pero, el día de hoy, hace un momento, ya está llegando el comunicado donde ya se solucionó”
José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas
Con apoyo del USDA, continúa la liberación de mosca estéril para contener al gusano. Además, se han establecido centros de verificación para bañar, tratar e identificar el ganado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, afirmó que Tamaulipas sigue firme en el combate preventivo ante el gusano, protegiendo la sanidad animal y asegurando la exportación de su ganado, uno de los principales motores económicos del estado.