TAMAULIPAS.- En impactos a la salud y defunciones, Tamaulipas es la cuarta entidad más afectada durante la actual temporada invernal en el país, informó la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Las ondas gélidas que se han presentado desde el pasado mes de diciembre han causado estragos entre la población, principalmente aquella que radica en la región norte del estado, donde el frío es más intenso.
El Informe de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, indica que Tamaulipas tiene un acumulado de 25 personas afectadas, de las cuales 20 fueron por intoxicación con monóxido de carbono y cinco por hipotermia.
Solo lo supera Chihuahua, que tiene 55 casos, Coahuila 34 y Nuevo León 30, mientras que abajo de Tamaulipas están Baja California y Puebla con siete casos cada uno; Aguascalientes y Sonora con cinco; Durango, San Luis Potosí y Veracruz con cuatro; Baja California Sur dos; Hidalgo y Morelos uno, para dar una suma total de 184 registros.
Con dos fallecimientos confirmados por la Secretaría de Salud federal al corte de la sexta semana del año, Tamaulipas también es cuarto lugar en muertes provocadas por las bajas temperaturas, empatado con San Luis Potosí.
Estados con más muertes por bajas temperaturas
Las entidades federativas con más decesos son Chihuahua con siete, Aguascalientes cuatro y Nuevo León tres. Por su parte, Baja California, Durango, Puebla, Sonora y Veracruz reportaron un fallecimiento.
Muerte por intoxicación
Las víctimas tamaulipecas perdieron la vida por intoxicación con monóxido de carbono, lo que también fue la causa de 22 defunciones más en el país y solo una se debió a hipotermia.
El monóxido de carbono, es un gas sin olor ni color que al inhalarse puede causar la muerte. Los síntomas más comunes de intoxicación son dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho y confusión.
Para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y gas butano, en temporada invernal se recomienda ventilar el ambiente, revisar los artefactos de gas, instalar detectores, evitar usar hornos de gas para calentar la casa, no dejar encendido el motor de un vehículo en lugares cerrados.
Asimismo, no usar generadores, parrillas de carbón, estufas de campamento, ni otros aparatos que funcionen con gasolina o carbón dentro de la casa y evitar la quema de basura, informó a su vez la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!