Sting es demandado por sus excompañeros de The Police; ¿qué le exigen al cantante?

0
2

LONDRES.- Sting vuelve a estar en el centro de una polémica, esta vez por una disputa legal con sus antiguos compañeros de banda, The PoliceAndy Summers y Stewart Copeland lo demandaron alegando que no han recibido las regalías que les corresponden por el trabajo que realizaron juntos.

El caso llegó hasta el Tribunal Superior de Londres y ha puesto nuevamente bajo la lupa la tensa relación entre los músicos, una historia marcada por desacuerdos y egos desde los años 70.

Aunque la banda se separó oficialmente en 1986, sus conflictos internos nunca se resolvieron del todo.

La demanda en contra de Sting por parte de sus excompañeros

Según reveló Daily Mail, el guitarrista y el baterista decidieron acudir a la justicia luego de intentar, sin éxito, resolver el conflicto fuera de los tribunales.

El problema surgió por regalías no pagadas y contratos comerciales que, aseguran, han sido ignorados por Magnetic Publishing Limited, la empresa de Sting.

 

Imagen intermedia

Fue este mes cuando Summers y Copeland decidieron dar el paso legal. El registro de la causa figura como una disputa por “contratos y acuerdos comerciales generales”, y según fuentes citadas por Daily Mail, los representantes legales de ambas partes intentaron resolverlo en privado.

Sin embargo, al no llegar a ningún acuerdo, optaron por iniciar el proceso judicial.

“Dicen que se les deben millones en regalías perdidas”, expresó una fuente cercana al conflicto.

The Police se formó en Londres en 1977 y rápidamente se convirtió en una de las bandas más influyentes de su época. Tras la salida de Henry Padovani, Andy Summers tomó su lugar en la guitarra, completando el trío junto a Sting y Copeland.

 

Imagen intermedia

A lo largo de su corta pero intensa trayectoria, lograron colocar varios discos en los primeros lugares de ventas, entre ellos “Reggatta De Blanc”, que marcó el inicio de una serie de éxitos internacionales.

Los problemas entre los integrantes de The Police

Los problemas entre los músicos no fueron una sorpresa para quienes seguían de cerca la evolución del grupo. En una entrevista publicada por Rolling Stone en 1983, Sting habló abiertamente sobre las dificultades que había en la banda.

“No es una relación fácil, de ninguna manera. Somos tres individuos muy autónomos, y una banda es la mayoría de las veces una alianza artificial. Hay tensiones, pero creo que hay un gran amor entre nosotros y un respeto genuino. No puedo pensar en dos músicos con los que prefiera tocar. Pero ninguno de nosotros es fácil para trabajar. No es todo camaradería, y nunca lo fue”.

 

Imagen intermedia

Las discusiones también afectaron el proceso creativo. El propio Sting admitió que las decisiones se tomaban muchas veces “a base de violencia”, ya que los tres defendían con firmeza sus ideas.

Durante la grabación del álbum “Synchronicity”, por ejemplo, la situación fue tan tensa que cada músico grabó sus partes por separado, sin compartir el estudio.

Copeland nunca ocultó su opinión sobre la personalidad de Sting. En declaraciones citadas por el Daily Mail, lo describió como “egoísta, narcisista y misántropo”, y agregó que su ego “es tan grande que es visible desde la luna”.

En su libro Police Diaries 1976-9, profundizó aún más sobre la relación entre los tres integrantes:

 

Imagen intermedia

“Nos queremos, pero no somos aves del mismo plumaje. Si él está teniendo un momento sereno, yo entro y lo arruino. Si estoy con mis amigos disfrutando de algo simple y él aparece, de repente ya no soy gracioso y todo se vuelve trivial”.

Por su parte, Andy Summers también abordó el tema económico en declaraciones a Mirror, señalando que la gira de reunión que realizaron entre 2007 y 2008 fue “el mayor pago de su vida”, al punto de considerarse en ese momento “el guitarrista mejor pagado del mundo”.

Aquella gira celebraba el 30 aniversario de la banda e incluyó 152 conciertos alrededor del mundo, generando ingresos estimados en 300 millones de dólares.

Desigualdades económicas y derechos de autor

Uno de los puntos centrales del conflicto es la enorme diferencia de ingresos entre los miembros. Mientras que Stewart Copeland tiene una fortuna estimada en 80 millones de dólares, Sting habría acumulado cerca de 550 millones, en gran parte por los derechos de autor de sus canciones.

Uno de los ejemplos más claros es el tema “Every Breath You Take”, que desde su lanzamiento en 1983 ha generado más de 20,5 millones de dólares en regalías.

Solo Sting recibe anualmente cerca de 730.000 dólares por esa canción, mientras que Summers y Copeland, al no figurar como coautores, no reciben nada por ese ingreso.

Durante la gira de reunión, los problemas personales tampoco desaparecieron. Según contó Copeland en su libro, él y Sting llegaron a asistir juntos a sesiones de terapia para intentar mejorar su relación.

El baterista explicó que ambos descubrieron que veían la música de formas muy distintas: para Sting, era una experiencia creativa y espiritual, mientras que para Copeland representaba una forma de liberar energía y romper estructuras.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!