CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Adiós a la comida chatarra en las escuelas! Con este lema inició el programa de Vida Saludable en las escuelas, el cual busca eliminar de raíz todo tipo de alimento que contiene altos niveles de azúcar, grasas saturadas, condimentos, entre otros. Una medida que entró en vigor el 29 de marzo .
De ese modo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas. En ese sentido, te revelaremos qué pasará con los alimentos chatarra que lleven los niños a las escuelas.
¿Me pueden quitar la comida chatarra si la llevo desde mi casa?
La respuesta inmediata es Sí, pero no te preocupes, ya que las escuelas no deben permitir el consumo de estos alimentos en horario de clases; sin embargo, no habrá sanciones para los papás.
¡Es tiempo de vivir saludables y felices!
A partir del 29 de marzo de 2025, se prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas. 🚫🍔🥤 Esto es clave para fomentar hábitos alimenticios más sanos entre los estudiantes. 💪🏼
Visita el sitio👉 https://t.co/TazgV85oku… pic.twitter.com/2u5doNQ4wL
— SEP México (@SEP_mx) March 31, 2025
De acuerdo con algunos padres de familia, los productos chatarra o mercancía que no sea permitida, será recogida por los maestros, quienes llevarán la misma a la dirección, pero acabando el horario escolar se regresará el alimento.
Además, el director o directora del plantel donde toma clases tu hijo, te dará una explicación de por qué le recogieron el producto al menor.
Ejemplos de productos chatarra que NO se pueden llevar a las escuelas
Algunos ejemplos de productos chatarra que no deberán consumir dentro de las escuelas son: Pasteles, pizza, donas, refresco o bebidas gasificadas, papas fritas, hot dog, hamburguesas, flanes, frituras de harina, entre otros. Si quieres conocer la lista completa revisa el siguiente contenido, aquí.
¿Por qué prohibieron la venta de comida chatarra en escuelas?
La Secretaría de Educación Pública invitó a los padres de familia a revisar los lineamientos del programa Vida Saludable, para evitar llevar papitas, refrescos o golosinas a los planteles educativos y tener una mejor salud de los niños, ya que hay más de 15 millones de niños con una mala nutrición, además de cada 4 de cada 10 niños tienen sobrepeso.
En el caso de los vendedores de comida dentro de las escuelas o cooperativas de las instituciones, deberán seguir también las indicaciones de cómo preparar los alimentos que ofrecerán a los pequeños.
Ejemplos de comida que SÍ se puede vender en escuelas
Yoghurt natural sin sellos o leyendas (¾ de taza), cacahuates con cáscara (15 piezas), habas enchiladas (½ taza), esquites con limón (1 pieza de elote o ½ Taza), palomitas naturales (2 tazas o aproximadamente 40 gr), pasitas (2 y media cucharadas), entre otros. Si deseas conocer más de todos los alimentos que sí son autorizados visita este enlace.
La buena noticia es que en el manual, también podrán encontrar opciones de platillos o comida que podrán incluir en la venta durante el tiempo escolar. Por ejemplo, podrás incluir algunas recomendaciones como: tortas de pollo, jamón, verduras con chile piquín, fruta con limón o chile, jicaletas, brochetas de fruta, botanas sanas, palomitas de maíz naturales, entre otros.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!