MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este martes que México no tiene ningún acuerdo con la DEA respecto al llamado “Proyecto Portero”, anunciado un día antes por la agencia antidrogas de Estados Unidos.
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.
Sheinbaum rechaza vínculo con la DEA en el “Proyecto Portero”
La aclaración surge después de que la DEA anunciara una nueva iniciativa de cooperación con México para combatir a los cárteles y sus operadores conocidos como “guardianes”, encargados de controlar los corredores de contrabando en la frontera.
Según la agencia, el Proyecto Portero busca frenar el tráfico de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, además del flujo de armas y dinero hacia México.
Ante esto, Sheinbaum recalcó que la única actividad reciente de funcionarios mexicanos fue un taller en Texas impartido a policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Es todo lo que hay, no hay nada más”, señaló.
El acuerdo real con EE.UU., según Sheinbaum
La mandataria explicó que actualmente solo existe un acuerdo en preparación con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual está “prácticamente listo” y se firmará en próximos días.
“Ese acuerdo se basa en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial —es decir, que cada quien opera en su territorio— y la coordinación sin subordinación”, detalló. Agregó que en este marco se incluirán “una serie de planteamientos de coordinación general”.
Asimismo, recordó que México mantiene comunicación formal con distintas agencias estadounidenses como el Comando Norte, la Marina, la Defensa, la Guardia Nacional y la propia Secretaría de Seguridad, pero insistió en que no existe un convenio específico con la DEA para la operación anunciada.
Mensaje a Estados Unidos
La presidenta subrayó que cualquier comunicación conjunta debe hacerse de forma bilateral. “Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”, enfatizó.
También destacó que la relación con agentes de agencias extranjeras está regulada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional, reformada recientemente.
Con este posicionamiento, el gobierno mexicano marca distancia del anuncio de la DEA y asegura que cualquier cooperación futura con Estados Unidos estará guiada por el respeto a la soberanía y la legalidad vigente.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














