CIUDAD DE MÉXICO.- Típico que, al aparecer la primera nube en el cielo, cientos de personas corren por una bebida calientita y un pan para acompañarla. Pero no se trata solo de un antojo: en realidad es un rasgo evolutivo.
De acuerdo con una investigación publicada por la revista Nature, la disminución de la temperatura hace que el organismo queme los depósitos de grasa para mantener el calor corporal.
Ante esta situación, de forma natural buscamos reponerlos consumiendo carbohidratos y grasas, los cuales se encuentran en alimentos ricos en carbohidratos y lípidos, tales como panes o dulces.
El consumo de estos alimentos tiene un segundo beneficio: permite que el cerebro libere serotonina y dopamina, compuestos relacionados con la sensación de bienestar que se siente al tomar café y panecito.
Café o chocolate, ¿qué es más saludable?
Entre las bebidas más populares para elevar la temperatura en los días fríos se encuentran el café y el chocolate. Ambas aportan compuestos que pueden ayudar al bienestar corporal pero, en exceso, también pueden provocar algunos problemas.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Indiana, ambas bebidas son saludables, bebidas con moderación. Sin embargo, si el chocolate es preparado con leche descremada y con cacao, puede ser una opción más sana.