Se solidariza: El papa León XIV defiende libertad de prensa

0
5

VATICANO.- El papa León XIV agradeció el trabajo periodístico realizado en todo el mundo y pidió la liberación de todos los periodistas detenidos por buscar y comunicar la “verdad”.

El Pontífice sostuvo su primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano, un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de: “¡Nunca más la guerra!”.

Les agradezco el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de Gracia”, dijo el Santo Padre al inicio de su discurso.

Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, añadió para los reporteros en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.

Además, agradeció a los periodistas que estuvieron durante “días agotadores” en Roma, desde la muerte de su antecesor, hasta el cónclave. “Han relatado el dolor por la muerte del papa Francisco, pero a la luz de la Pascua”, reconoció.

Al igual que su predecesor, León XIV ha insistido en llamar a la paz en sus alocuciones públicas.

La paz”, dijo a los periodistas, “comienza con cada uno de nosotros”. “La manera en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de las palabras y las imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”.

RECIBE INVITACIÓN

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció ayer que invitó al Pontífice a visitar su país, en una “calurosa” y “constructiva” primera conversación telefónica de León XIV con un líder de estado.

Ayer, Rusia rechazó la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y aliados europeos, al considerar “inadmisibles” las amenazas de sanciones en caso de no declarar un alto al fuego.

La agenda de León XIV esta semana prevé recibir a líderes mundiales el viernes, antes de la misa prevista el 18 de mayo en la plaza de San Pedro para  formalizar su papado.

Durante esta celebración, recibirá los símbolos del poder papal, desde la imposición del palio hasta la entrega del anillo del pescador, que anteriormente se utilizaba para sellar documentos.

León XIV además confirmó su primer viaje fuera de Roma a Iznik, en Turquía, para el 20 de mayo, con motivo de la celebración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, considerado el primer concilio ecuménico de la Iglesia católica y decisivo para el futuro de la religión. El Papa cumplirá así uno de los compromisos previstos por Francisco antes de morir.

 

AGENDA DEL  PONTÍFICE

  • 16 de mayo: reunión con líderes mundiales en el Vaticano.
  • 18 de mayo: Misa de inicio del Pontificado.
  • 20 de mayo: Visita a la Tumba de San Pablo.
  • 20 de mayo: Viaje a Iznik, Turquía.
  • 21 de mayo: Primera audiencia pública en Plaza de San Pedro.
  • 25 de mayo: Misa de toma de posesión como Obispo de Roma.

AGUSTINOS SUELEN IR A MÉXICO

León XIV es el primer Pontífice de la orden de los Agustinos, pero el segundo de tradición agustiniana, aseguró el Padre Marco Antonio Luna Medrano, Prior provincial de los Agustinos en México.

El clérigo definió al nuevo Pontífice, en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, como una persona “muy sencilla e inteligente, que sabe escuchar y reflexiona lo que va a decir”.

Aseguró que el Papa es “muy Mariano”, por lo que aseguró visitará México. “Yo creo que sí porque entre nosotros los agustinos nos gusta mucho venir a México por la Virgen de Guadalupe”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!