Se ha reducido 50% el tráfico de fentanilo de México a EEUU: Sheinbaum

0
4

MÉXICO.- El tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos se ha reducido un 50% desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre pasado, informó este jueves la mandataria.

El combate a este opioide sintético, responsable de la muerte de miles de estadounidenses cada año, es una de las máximas prioridades del gobierno de Donald Trump, que amenaza con gravar las exportaciones mexicanas si el país no redobla sus esfuerzos para reducir este negocio ilícito.

La administración de Sheinbaum ha multiplicado los decomisos de drogas bajo presión del magnate republicano, quien ya impuso aranceles a las exportaciones automotrices y siderúrgicas de México.

La reducción de fentanilo desde octubre, que entramos nosotros, a la fecha es del 50%, reconocido por las propias instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, afirmó la Presidenta durante su habitual rueda de prensa matutina.

Sheinbaum explicó que la disminución responde a que actualmente se incauta más fentanilo en México como resultado de la estrategia de seguridad de su gobierno.

Aclaró que la ofensiva gubernamental no está centrada únicamente en el cártel de Sinaloa, señalado por Washington como uno de los responsables del tráfico del opioide, sino que abarca distintas acciones que también han contribuido a reducir el trasiego de metanfetaminas.

Golpe de 43 mil mdp a grupos delictivos

La mandataria detalló que durante su gestión se han destruido 1,193 laboratorios de metanfetamina, con una afectación económica al crimen organizado de 43,000 millones de pesos (2,315 millones de dólares), además de detenciones y decomisos de armamento.

Los principales responsables del contrabando de estupefacientes son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, designados por Washington como organizaciones terroristas extranjeras.

Sheinbaum insistió en que su gobierno busca que “Estados Unidos también haga su parte” y que el combate al narcotráfico no se limite a los esfuerzos mexicanos.

La distribución de droga en las ciudades de Estados Unidos, la venta ilegal de fentanilo en las ciudades de Estados Unidos (…) eso también lo tienen que desarrollar ellos”, señaló la presidenta.

Pese a estos avances, Trump insiste en que México no hace lo suficiente para combatir el narcotráfico y amenazó con imponer a partir del 1 de agosto un arancel del 30% sobre todas las exportaciones mexicanas.

Al respecto, Sheinbaum afirmó que su gobierno está “haciendo todo” para que los gravámenes no entren en vigor y dijo que “si es necesario” buscará hablar con Trump la próxima semana.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!