MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo sobre la formación de la tormenta tropical Kiko a partir de la depresión tropical Once-E, en el océano Pacífico. Debido a su trayectoria, este fenómeno meteorológico no representa un peligro para el territorio nacional.
Se forma tormenta tropical Kiko en el océano Pacífico
La tormenta tropical Kiko se formó este domingo a mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
Como ya se mencionó, esta tormenta no representa ningún peligro para México. Se espera que “Kiko” continúe con su ruta hacia al oeste y se convierta en huracán categoría 1 el próximo 2 de septiembre, a mitad del océano Pacífico.
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, en la temporada de ciclones tropicales de 2025 se esperan entre 16 y 20 fenómenos en el Pacífico; y entre 13 y 17 en el océano Atlántico.
Océano Pacífico
- Tormentas tropicales: 8-9
- Huracanes categoría 1 o 2: 4-5
- Huracanes categoría 3 o 4: 4-6
- Total: 16-20
Océano Atlántico
- Tormentas tropicales: 7-9
- Huracanes categoría 1 o 2: 3-4
- Huracanes categoría 3 o 4: 3-4
- Total: 13-17
La temporada de tormentas tropicales comenzó el pasado 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico; en ambos océanos se espera que llegue a su fin el próximo 30 de noviembre.
Trayectoria de la tormenta tropical Kiko
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!