Se dispara estafa del falso repartidor: alertan por vacaciones y Navidad

0
9

MÉXICO.- En estos días, es muy frecuente que las personas soliciten comida o productos a través de plataformas digitales, más en época navideña, por lo cual la  Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC CDMX) advirtió a la población en México sobre la modalidad del falso repartidor. La SSC reiteró que en este delito, los delincuentes se aprovechan de las entregas a domicilio para ingresar a viviendas y pidió a la población extremar precauciones.

¿En qué consiste la modalidad del falso repartidor, según la SSC CDMX en México 2025?

De acuerdo con la SSC CDMX, la modalidad del falso repartidor consiste en que un supuesto trabajador de paquetería o plataforma digital toca la puerta para entregar un paquete inexistente.
Al confirmar que la casa está sola, él y sus cómplices aprovechan para ingresar al domicilio, cometer robos o sustraer objetos de valor.
Las autoridades advierten sobre este método, así que se debe estar atento sobre todo durante la temporada navideña donde se incrementan las compras en línea.

¿Quiénes pueden ser víctimas de la modalidad del falso repartidor en CDMX en 2025?

Las autoridades señalan que cualquier persona que reciba compras o alimentos a domicilio es vulnerable, especialmente:

  • Hogares donde solo se encuentra una persona
  • Viviendas sin cámaras o mirillas
  • Calles donde se sabe que algunas casas están vacías
  • Vecindarios sin redes de alerta o comunicación

Incluso quienes no esperan ningún pedido pueden ser abordados por delincuentes que usan paquetes voluminosos o supuestamente “atractivos” para generar confianza.

Recomendaciones de la SSC CDMX para evitar ser víctima del fraude del falso repartidor

Éstas son las medidas oficiales difundidas por la SSC CDMX:

  • No abras la puerta si no esperas un paquete
  • Pide identificación al supuesto repartidor y solicita número de orden y detalles del pedido
  • Evita el contacto directo con quien se presente sin previo aviso
  • Advierte que alertarás a vecinos si detectas irregularidades
  • Coloca cámaras o mirillas en accesos del domicilio
  • No caigas en engaños con paquetes llamativos o voluminosos supuestamente enviados a tu nombre
  • Usa redes vecinales para compartir alertas de personas sospechosas
  • Reporta de inmediato si sabes que hay una casa vacía y ves un “repartidor” rondando
  • Si eres repartidor: sigue los protocolos de verificación de la plataforma y reporta a personas que se hagan pasar por repartidores

La SSC CDMX recuerda que la incidencia de este tipo de ilícitos se incrementa durante Navidad y fin de año, cuando el número de entregas de comida, regalos y compras en línea crece significativamente.
Este periodo representa mayor oportunidad para delincuentes que buscan ingresar a hogares mientras aparentan realizar una entrega.

¿Cómo reportar o pedir ayuda ante un falso repartidor en México 2025?

La SSC CDMX recomienda utilizar:

  • Policía de cuadrante de tu zona
  • Botones de auxilio ubicados en postes con cámaras del C2
  • Aplicación “Mi Policía” para contacto inmediato
  • Teléfono 55 5208 9898 de la Unidad de Contacto del Secretario (@UCS_GCDMX)
  • Grupos de redes vecinales para alertar al instante y prevenir a otros vecinos

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!