Se acerca el aguinaldo: ¿cuándo es la fecha límite para que te lo entreguen?

0
8

MÉXICO.- Se acerca el fin de año y, con él, el aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por las y los trabajadores en México. Aquí, en Uno TV, te explicamos, de forma clara, quiénes tienen derecho a recibirlo, cuándo se paga y cómo se calcula.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

Todas las personas trabajadoras que tengan una relación laboral con un patrón bajo la Ley Federal del Trabajo (LFT) deben recibir aguinaldo.

Esto incluye a quienes trabajan como:

  • De base o de confianza
  • De planta o eventuales
  • Por obra o tiempo determinado
  • Sindicalizados
  • Comisionistas, vendedores, agentes de seguros o de comercio

En resumen, todas las personas que trabajan de forma subordinada a un empleador tienen derecho a esta prestación.

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Esta fecha aplica para todos los trabajadores, sin excepción.

¿Cuánto dinero debo recibir de aguinaldo?

La ley establece que cada trabajador debe recibir al menos 15 días de salario, lo que equivale aproximadamente a una quincena.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

Para saber cuánto te corresponde:

  1. Divide tu sueldo mensual bruto entre 30 días para obtener tu salario diario.
  2. Multiplica el resultado por 15 días, que es el mínimo legal.

Si trabajaste menos de un año, el pago será proporcional:

  • Divide 15 entre 365 días y multiplica por los días que trabajaste.
  • Luego multiplica el resultado por tu sueldo diario.

Así sabrás cuánto te corresponde recibir como parte proporcional de tu aguinaldo si es que laboraste menos de 1 año.

¿Qué pasa si no recibo mi aguinaldo antes del 20 de diciembre?

El aguinaldo es una obligación del patrón. Si no lo paga a tiempo, puede recibir una multa de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, el trabajador tiene hasta un año para reclamarlo ante las autoridades laborales competentes.

¿Y si trabajé menos de un año?

También tienes derecho a recibirlo, pero solo la parte proporcional al tiempo que laboraste durante el año.

¿El aguinaldo paga impuestos?

Sí, pero solo si el monto supera los $3 mil 394.20 pesos, equivalente a 30 veces la UMA. Si tu aguinaldo es menor a esa cantidad, no se aplican descuentos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!