ESTADOS UNIDOS.- Medios locales de Estados Unidos han revelado la impactante causa de la muerte de Dan Rivera, reconocido cazador de fantasmas y cuidador de la famosa muñeca Annabelle, tras casi dos meses de incertidumbre. Según los reportes oficiales del caso, el investigador falleció el pasado 13 de julio a los 54 años en Gettysburg, Pensilvania.
Al momento de los hechos Rivera se encontraba participando en su gira Devils on the Run, un evento que llevaba la misteriosa muñeca a distintos puntos de Estados Unidos. El hallazgo de Rivera inconsciente en su habitación de hotel generó un sinfín de especulaciones, especialmente entre los seguidores del mundo paranormal que asociaron el hecho con una posible maldición.
Cabe mencionar que la muñeca Annabelle es una pieza clave del legado de Ed y Lorraine Warren, la cual ha estado rodeada durante décadas de historias de terror y supuestas consecuencias fatales para quienes la retan o manipulan. En este contexto, la noticia de la muerte de Rivera avivó esos temores y especulaciones entre los amantes de lo paranormal.
Sin embargo, los resultados oficiales de la autopsia publicados por el forense del condado de Adams, Francis Dutrow, confirmaron que el deceso ocurrió por causas naturales relacionadas con el corazón. Rivera tenía antecedentes de problemas cardíacos y su fallecimiento fue consistente con esos padecimientos.
¿Annabelle tuvo que ver en su muerte?

Aunque no hay indicios de una muerte violenta, o relacionada con algo paranormal, las especulaciones siguen en torno a Anabelle. La muñeca fue vinculada en la década de 1970 con fenómenos paranormales después de que una enfermera reportara comportamientos extraños, movimientos inexplicables, notas escritas a mano y un supuesto ataque a un visitante.
Los Warren intervinieron entonces, concluyendo que no se trataba del espíritu de un niño, como se creía al inicio, sino de una entidad demoníaca que utilizaba al muñeco como vehículo. Desde entonces, permaneció guardada en una vitrina sellada en el Museo Oculto de los Warren con la advertencia de nunca abrirla.
Misterios relacionados con Annabelle
La popularidad de Annabelle creció de forma exponencial con la saga cinematográfica “El Conjuro“, lo que despertó tanto la fascinación como el temor del público. Rivera, heredero directo de la tradición de los Warren tras haber sido guiado por Lorraine, decidió en 2024 organizar Devils on the Run, una gira que exhibía la muñeca fuera de su contenedor seguro. La propuesta generó entusiasmo en seguidores, pero también una ola de críticas de quienes acusaban a Rivera de lucrar con la superstición y de poner en riesgo a la gente al desafiar lo que, según creyentes, es una advertencia seria.
La gira rápidamente se convirtió en un fenómeno vira y cada parada reunía a cientos de curiosos, algunos buscando una experiencia auténtica y otros, simplemente, un buen susto. Sin embargo, también fue blanco de controversias. Durante una de las exhibiciones, testigos afirmaron que Annabelle había desaparecido por minutos sin explicación, desatando teorías conspirativas en redes sociales. Poco después, incidentes como un incendio en Luisiana y la fuga de presos en Nueva Orleans fueron vinculados por internautas con la presencia de la muñeca en la zona, reforzando la narrativa de una supuesta maldición.
¿Quién era Dan Rivera?

Rivera, consciente de la creciente histeria digital, salió al paso en varias ocasiones. En un video publicado en TikTok, desmintió los rumores y explicó que la caja de Annabelle había sido fabricada por él mismo con madera impregnada de agua bendita e incrustada con cruces, como una forma de protección simbólica. Además, solía recordar a su público que muchas de las historias que circulaban en internet eran exageraciones sin fundamento.
Más allá de los mitos, Rivera dedicó su vida a la investigación paranormal. Tras servir en el Ejército de Estados Unidos, fundó su propio grupo antes de integrarse a la Sociedad de Nueva Inglaterra para la Investigación Psíquica (NESPR), organización creada por los Warren. Con el tiempo, se convirtió en investigador principal y participó en convenciones, conferencias y programas televisivos como Most Haunted Places del Travel Channel y la producción de Netflix 28 Days Haunted. Su estilo era cercano y carismático, lo que le permitió conectar con audiencias que iban desde escépticos hasta creyentes fervientes.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!