NUEVA YORK.- La colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, dejó un saldo de dos cadetes muertos y más de una veintena de lesionados.
El incidente, registrado la noche de ayer, sábado 17 de mayo, ocurrió luego de que la embarcación realizó maniobras de zarpe en el puerto de Nueva York, tras una estancia protocolaria.

Cadetes fallecidos en el Buque Escuela Cuauhtémoc
La Secretaría de Marina (Semar) informó que dos de los tripulantes que inicialmente habían resultado con lesiones de gravedad, lamentablemente fallecieron.
Se trata de los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, de 20 y 22 años, respectivamente. Ambos marineros realizaban labores a bordo del velero al momento del percance.
Mediante un comunicado, la dependencia federal indicó que se encuentra realizando todas las coordinaciones en materia de bienestar social para mantener informadas a las familias de los compañeros que desafortunadamente perdieron la vida, así como del personal de la tripulación y del resto de los cadetes.
¿Quiénes eran América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, cadetes que fallecieron en el Buque Cuauhtémoc ?
América era originaria de Xalapa, Veracruz. Cursaba su último año en la Heroica Escuela Naval Militar y cumplía su formación profesional a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc.
La joven de 20 años no solo era un ejemplo de entrega naval, también brillaba en las piscinas, donde había cosechado múltiples medallas como nadadora destacada.
La mañana del sábado, a las 10:40 horas, realizó una última publicación en redes sociales. En ella, la cadete posaba recargada sobre un barandal mientras al fondo se veía el puente de Brooklyn, donde se impactó la embarcación que tripulaba.
“Hiciste lo que tanto te gustaba y te fuiste haciéndolo”, “Hermosa mi niña dejas corazones rotos, y una familia hecha pedazos. Eres una hermosa guerrera, niñas como tú ya no hay. Dedicada, persistente y amorosa. Estás en el corazón”, “Vuela alto pequeña, Dios te tenga en su gloria , lamento que tu vida se haya terminado así, tantos sueños que cumplir, me destroza. Vuela alto mi Ame, descansa en paz, fue un placer haberte conocido como tu instructora de deportes. Pronta resignación a tu familia mi niña”, son algunos de los comentarios que acompañan a la última publicación de la joven.
En tanto, Adal, conocido por sus amigos como “Marcos” o “Tyson”, era oriundo de Salina Cruz, Oaxaca, aunque residía en Puebla.
Durante los últimos meses, el joven de 22 años se la pasó navegando. Visitó San Diego, Hawai, Tokio, Incheon, Filipinas, Singapur, Jakarta, Fremantle, Melbourne, Sydney, Nueva Zelanda y Polinesia Francesa. Ahora, se dirigía junto a las olas hacia Islandia.
Ambos cadetes, considerados estudiantes destacados, formaban parte de la Escuela Armada de México y buscaban fortalecer su educación naval en la embarcación que por 43 años ha recorrido los mares y océanos del mundo.
El 6 de abril de 2025, América y Adal, así como 275 personas más, abordaron el buque en el puerto de Acapulco, Guerrero, durante un evento presidido por el secretario de Marina, Raymundo Morales.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!