OAXACA.- En Oaxaca, dos jóvenes llamados Vladimir y Geovany, que forman parte de la iniciativa “Abejas Sin Fronteras MX”, rescataron un panal de abejas en plena zona urbana. Su misión es clara: reubicar las colmenas para evitar que sean exterminadas por el miedo de la gente.
Con esta labor, buscan combatir el temor de la ciudadanía y proteger a estos insectos, esenciales para la polinización. La reubicación más reciente ocurrió en un templo de más de 10 metros de altura, lo que complicó las maniobras de rescate.
Vladimir explica que el objetivo es reubicar el enjambre completo y colocarlo en una caja de madera, conocida como cámara de cría. “La intención es reubicarlas al campo para que sigan su proceso de polinización”, detalló.
La clave es encontrar a la abeja reina, pues el resto de las abejas la siguen. Si logran capturarla, atrapar el resto de la colmena se vuelve más sencillo y seguro.
Más de 60 colmenas rescatadas en 8 años
Los jóvenes llevan más de ocho años realizando esta labor con sus propios recursos. En este tiempo, han rescatado cerca de 60 colmenas que, de otra forma, habrían sido exterminadas.
El rescate de panales en zonas urbanas es un trabajo que implica riesgos. Geovany Pérez explicó que al estar cerca de la estructura, las abejas se defienden, y sin el equipo de protección adecuado, el riesgo de sufrir múltiples picaduras es alto.
En el último caso, la colmena fue reubicada con éxito en la sierra norte de Oaxaca, lejos de cualquier asentamiento humano.
Cuotas voluntarias, la única recompensa por el rescate
Abejas Sin Fronteras MX realiza todos sus rescates con recursos económicos y equipos propios.
La única recompensa que reciben por arriesgarse a salvar a las abejas es una cuota voluntaria de los vecinos, y, en ocasiones, una comida en agradecimiento por el trabajo realizado. Su compromiso es con el medio ambiente y la polinización.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!