Ciudad del VAticano.- El estado de salud del papa Francisco, en su octavo día hospitalizado, fue reportado por el Vaticano.
El pontífice, de 88 años de dad, fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma, por problemas de respiración.
Reportes médicos señalaron que los problemas para respirar del papa se debían a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.
No obstante, fuentes señalaron que se trata de una neumonía localizada en determinados lóbulos o puntos del pulmón del pontífice.
Reporte de salud del papa Francisco
En su octavo día hospitalizado, el Vaticano informó que el papa Francisco pasó una buena noche y esta mañana se levantó y desayunó.
Asimismo, detallaron que la reacción al tratamiento del papa podrían conocerse en las próximas horas, tras la noche tranquila que pasó.
Entre hoy y mañana se sabrá cómo reacciona el papa a la nueva terapia farmacológica”, indicaron.
Mejor la salud del pontífice

En su séptimo día hospitalizado, el Vaticano había informado que las condiciones clínicas del papa estaban mejorando ligeramente.
En ese parte médico indicaron que ya no tenía fiebre y sus parámetros hemodinámicos eran estables.
La estabilidad de los parámetros hemodinámicos implica que “el corazón aguanta bien la terapia farmacológica”, apuntaron fuentes vaticanas.
La nota precisó que, aunque el papa tiene brotes de neumonía, sigue respirando de forma independiente y su corazón se mantiene bien.
Francisco continúa también con su actividad laboral, “leyendo y firmando documentos”, así como manteniendo “conversaciones telefónicas o con colaboradores cercanos”, afirmaba la Santa Sede en su comunicación matinal del jueves.
Por el momento, no se ha tomado ninguna decisión sobre cómo se llevará a cabo el rezo del Ángelus el próximo domingo.
¿Qué es la infección respiratoria polimicrobiana?
Esta enfermedad implica la presencia de múltiples microorganismos—bacterias, virus u hongos—que afectan el sistema respiratorio, complicando el tratamiento y prolongando la recuperación.
Según la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, las infecciones respiratorias polimicrobianas pueden derivar en cuadros severos, especialmente en personas con un sistema inmunológico debilitado. Esta condición no solo prolonga la enfermedad, sino que puede derivar en complicaciones como neumonía o insuficiencia respiratoria.
Los patógenos más comunes en este tipo de infección incluyen bacterias como Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae, así como virus como el de la influenza o el SARS-CoV-2. La combinación de estos microorganismos provoca una inflamación severa de los pulmones, dificultando la función respiratoria y aumentando el riesgo de hospitalización, especialmente en pacientes de edad avanzada.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!