CIUDAD VICTORIA.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó la Ley que Regula los Establecimientos Dedicados a la Compraventa de Vehículos Automotores y sus Autopartes (yonkes), con lo cual se busca evitar la comercialización de unidades robadas o de contrabando.
En su estructura de 41 artículos, la Ley concede facultades al Gobierno del Estado y ayuntamientos para otorgar permisos y licencias, supervisar, multar y hasta clausurar este tipo de giros cuando se encuentren fuera del orden.
Una vez que el pleno de los diputados le dé el visto bueno y se publique en el Periódico Oficial, los “deshuesaderos” tendrán un plazo de seis meses para regularizar su situación o será clausurados.
Deben gestionar permisos de uso del suelo y dictámenes en materia de seguridad, tránsito y protección civil, que son facultad de los ayuntamientos. El permiso de funcionamiento es del Estado.
Cuando haya faltas al ordenamiento, como proporcionar datos falsos o cometer actos o hechos ilícitos, las multas podrán ser hasta por cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, poco más de 400 mil pesos.
Cada mes los “yonkes” deberán rendir un informe a la Procuraduría General de Justicia del Estado sobre las compras de “chatarra” que hicieron y venta de piezas. El no hacerlo implica una multa.
El gobierno pretende inhibir la posible comisión de delitos como el desmantelamiento de vehículos robados, o “chocolates” que ingresan al país.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!