Regresan posesión de pozos comunitarios al pueblo de Amecameca

0
7

ESTADO DE MÉXICO.- En el marco de la regularización hídrica, que busca terminar con la cadena de comercio ilícito del agua en el Estado de México, fueron devueltos 13 pozos que eran manejados por la comunidad de Amecameca, los cuales fueron suspendidos.

Con ello, informó la Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Beatriz García Villegas, se garantiza “que el agua llegue a quien verdaderamente la necesita: las comunidades”.

Mencionó que, en el marco de la “Operación Caudal”, el gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó la entrega en depositaría de 13 pozos comunitarios, con lo que el recurso hídrico vuelve a manos de los pueblos y municipios a los que pertenece.

Estamos regresando el agua al pueblo. Estos 13 pozos son para las comunidades, no para la venta. Nuestro objetivo es que el agua cumpla su propósito social y llegue directamente a los hogares mexiquenses”, señaló García Villegas.

La funcionaria informó que la entrega en depositaría de estos pozos fue resultado de resoluciones de la fiscalía mexiquense, en las cuales se acreditó legalmente la propiedad y regulación de los mismos por parte de municipios y comunidades, no obstante que las investigaciones continúan.

Estos 13 pozos serán operados por representantes de la comunidad, los organismos de agua municipales o ambos, con el fin de reanudar la distribución del líquido vital para el uso doméstico, por lo que no podrá excederse del volumen permitido de extracción y tampoco podrá comercializarse.

Pozos que reanudaron actividades

Entre los puntos que han reanudado actividad, en favor de la población, los cuales estarán bajo la responsabilidad directa de los gobiernos locales, comunidades o ejidos, según corresponda, se encuentran ubicados en:

  • Amecameca
  • Ixtapaluca
  • Calimaya
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chimalhuacán
  • Tecámac
  • Texcoco
  • Tezoyuca
  • Toluca
  • Tultepec

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México impulsa una nueva etapa de orden, legalidad y equidad en la gestión del agua, asegurando que los recursos naturales sean utilizados con transparencia, corresponsabilidad y beneficio colectivo”, añadió García.

Fue el 10 de octubre cuando la fiscalía mexiquense, las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Marina), Seguridad estatal (SSEM), Guardia Nacional y policías municipales, realizaron cateos en varios municipios.

Estos ocurrieron en:

  • Acolman
  • Tecámac
  • Chalco
  • Texcoco
  • Nezahualcóyotl
  • Toluca
  • Almoloya de Juárez
  • Atlacomulco
  • Tlalmanalco
  • Zumpango
  • Chiautla
  • Atenco
  • San Antonio La Isla
  • Tenancingo
  • Ixtapaluca
  • Cocotitlán
  • Tepetlixpa

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!