Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores protestan contra los recortes de Trump

0
2

HOUSTON. – Casi 300 empleados actuales y exfuncionarios de la NASA firmaron una carta abierta, la “Declaración Voyager”, dirigida al administrador interino Sean Duffy. En ella advierten que los recortes propuestos por Donald Trump, cerca del 25 % del presupuesto total, y hasta del 50 % para ciencia, ponen en riesgo la seguridad humana, el progreso científico y la misión de la agencia.

La carta alerta sobre el posible fin de 41 misiones científicas, entre ellas proyectos clave en Marte, Venus, telescopios espaciales y observación de la Tierra.

Apoyada por premios Nobel y científicos de prestigio, la carta también menciona la dimisión de directores clave, como Makenzie Lystrup (Goddard) y responsables del Laboratorio de Propulsión a Chorro, en señal de rechazo.

Riesgos para la seguridad y el progreso científico

Los firmantes advierten que la seguridad de astronautas y tripulaciones está en peligro. Resaltan que los recortes podrían desmantelar la autoridad técnica de la agencia, creada tras la tragedia del Columbia en 2003, y debilitar dramáticamente la supervisión de la seguridad.

Además, se destacan impactos directos:

  • Reducción de misiones robóticas y científicas
  • Despido de personal de nicho técnico
  • Anulación de colaboraciones internacionales

Resignaciones y protesta interna

Directivos destacados comenzaron a renunciar:

  • Makenzie Lystrup dejó el Centro Goddard
  • La titular del Laboratorio de Propulsión a Chorro también dimitió

El Congreso reacciona y surgen apoyos bipartidistas

En respuesta, el Senado y miembros del partido republicano, como Ted Cruz, presentaron enmiendas para proteger los fondos de la NASA y garantizar la continuidad de misiones científicas y tripuladas.

La nueva legislación incluye casi 10 mil millones de dólares destinados al programa Gateway y el cohete SLS, y extiende la línea de vida de la Estación Espacial Internacional hasta 2029.

Sin embargo, dichos fondos extra se concentran en misiones humanas; los recortes a ciencia siguen vigentes.

¿Qué está en juego?

  1. Misiones científicas: peligra el retorno de muestras de Marte, misiones a Venus (VERITAS, DAVINCI), telescopios como Nancy Grace Roman, Chandra y Fermi
  2. Empleo y talento: se pronostican miles de despidos en personal técnico, científico y contratado
  3. Colaboración internacional: socios europeos (Euclid, LISA, Rosalind Franklin) podrían verse afectados y perder fina.
  4. Implicaciones políticas: el Congreso podría rechazar la propuesta, dejando la decisión en manos de presupuesto público por más consenso

¿Qué sigue ahora?

  • La propuesta aún no es ley: debe pasar por comités y votaciones en el Congreso, cuya fecha límite es el próximo otoño
  • La presión pública, científica y congresional puede frenar o revertir los recortes
  • La NASA podría reestructurar sus prioridades internas, enfocándose en misiones tripuladas o de supervivencia institucional

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!