• Portada
  • Local
  • Laredo Texas
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Reporte Ciudadano
Buscar

nuevolaredo.tv

  • Portada
  • Local
  • Laredo Texas
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Reporte Ciudadano
Inicio Nacional Realizan Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EU
  • Nacional

Realizan Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EU

La dependencia federal informó que los temas abordados durante esta videoconferencia destacan la relevancia de la institucionalización de este mecanismo,

Por
NLD.TV
-
diciembre 8 2016, 7:21 pm
0
748
Foto: Agencia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se llevó a cabo la tercera videoconferencia de medio término del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos.

En un comunicado, la cancillería informó que por la parte mexicana encabezaron la reunión la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y en representación del titular de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio.

En tanto, indicó la SRE, por Estados Unidos presidió la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, y se contó con la participación del subsecretario Adjunto para Asuntos Internacionales de Seguridad Interna, Alan Bersin; la subsecretaria de Crecimiento Económico, Energía y Ambiente del Departamento de Estado, Catherine Novelli, así como la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson.

La cancillería informó que la videoconferencia permitió dar seguimiento al progreso de los acuerdos alcanzados por este mecanismo luego de la Tercera Reunión Anual del DEAN, celebrada en esta ciudad en febrero pasado, y definir los proyectos bilaterales que permitirán fortalecer la competitividad de ambos países.

El DEAN fue creado por los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en mayo de 2013 como mecanismo de alto nivel, liderado por los secretarios de Estado de México y Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la relación económica y comercial entre ambos países, así como promover el crecimiento económico, la creación de empleos, la alineación de políticas públicas y la competitividad de la región.

El DEAN, señaló la secretaria, es parte del principio de que México y Estados Unidos son aliados estratégicos e importantes socios comerciales. Reconoce que los dos países no solo comparten 3 mil 200 kilómetros de frontera sino una relación dinámica que genera un comercio bilateral anual de más de 538 mil millones de dólares. Esta cifra es mayor que la suma del comercio de EUA con Japón, Alemania y Corea del Sur (483 mil millones de dólares). México es el primero, segundo o tercer socio comercial de 30 de los 50 estados de Estados Unidos. La creciente integración económica entre los dos países, labrada con esfuerzo y dedicación durante décadas, es hoy generadora y sustento de millones de empleos a ambos lados de la frontera.

Este mecanismo se reúne de manera anual para discutir proyectos e iniciativas alrededor de tres prioridades: la promoción de la competitividad y conectividad; el fomento al crecimiento económico, la productividad y la innovación; y la colaboración para avanzar un liderazgo regional y global, enfocadas en aquellas sinergias en las que los países puedan colaborar para posicionar a América del Norte como la región más competitiva y dinámica del mundo.

La dependencia federal informó que los temas abordados durante esta videoconferencia destacan la relevancia de la institucionalización de este mecanismo, en virtud de que ha mostrado ser un foro flexible y dinámico para avanzar en los temas prioritarios de la agenda bilateral. Los logros alcanzados desde su creación y las prioridades para el 2017 se han enfocado en seis áreas estratégicas: energía, fronteras modernas, desarrollo de la fuerza laboral, cooperación regulatoria, asociación para el liderazgo regional y global, y la participación de actores relevantes del sector privado y la sociedad civil.

“Ambos países avanzamos en el desarrollo de una frontera que promueva la competitividad económica y la prosperidad en nuestra región. Para ello hemos invertido de manera concertada en infraestructura fronteriza compartida, y hemos logrado importantes avances en materia de manifiestos de carga. Asimismo, contamos ya con programas piloto operando en el tema de pre-inspección de carga, en el aeropuerto en Laredo, Texas, y en la aduana de México en Mesa de Otay, y exploramos conjuntamente ya otros sitios estratégicos para iniciar nuevos programas en nuevos sectores”, informó.

La cancillería señaló que las autoridades aduaneras han avanzado en la implementación de acuerdos de reconocimiento mutuo en las cadenas de suministro que se traducen en flujos comerciales seguros y ordenados, por lo que cientos de empresas certificadas se benefician ya de una más expedita revisión aduanal y acceso a carriles prioritarios en los cruces fronterizos.

“En el marco de este encuentro, se publicó una hoja informativa que recaba el progreso alcanzado en el DEAN a lo largo de sus tres años de existencia y destaca los objetivos para el 2017, y que se encuentra a disposición del público en general en internet”, agregó la secretaría.

Los resultados y logros alcanzados desde la creación del DEAN, manifestó la SRE, son un claro reflejo de la excelente relación y empatía que existe no sólo entre los gobiernos sino entre los sectores privados y académicos y entre las sociedades y comunidades en ambos lados de la frontera. Asimismo, son el resultado de una estrecha colaboración basada en el reconocimiento de la importancia mutua en términos de desarrollo económico, competitividad e innovación, que nos permite ver promisoriamente hacia el futuro.

FuenteAgencia El Universal
  • Etiquetas
  • Diálogo
  • EU
  • México
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anteriorAlerta Amber por el robo de un niño con hidrocefalia en Sonora
Artículo siguienteExportaciones a EU subieron 600% tras TLC: Calzada
NLD.TV

Artículos relacionadosMás del autor

Internacional

Juan Ramón de la Fuente y nuevo embajador de EE. UU. tienen primera reunión

Nacional

¡Alerta en México! Más casos de picadura de araña violinista en 2025

Nacional

Caen 52.3% exportaciones de ganado mexicano; pérdidas son de 11.4 mdd al día

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Ingresa para dejar un comentario

RECOMENDACIONES DEL EDITOR

video

Fallece ‘Bruno’, la jirafa que se robó el corazón de los...

marzo 20 2025, 6:25 pm

Reafirman la hermandad entre los Dos Laredos en la Ceremonia del...

febrero 22 2025, 11:52 am

Estarán Hugo Sánchez, Carmen Sarahí, Miguel Layún y Eduardo del Villar...

febrero 14 2025, 1:37 pm

Jueza ordena suspensión a discusión a reforma judical en Cámara de...

agosto 31 2024, 4:12 pm
Cargar más
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Erick ‘Cubo’ Torres será nuevo jugador de un equipo en Costa...

Internacional

10 reclusos con antecedentes violentos escapan de prisión en Nueva Orleans;...

Internacional

Juan Ramón de la Fuente y nuevo embajador de EE. UU....

Internacional

Moody’s baja calificación crediticia de EEUU por polarización política

Nacional

¡Alerta en México! Más casos de picadura de araña violinista en...

Internacional

Capital de Haití cumple cuatro días sin electricidad por manifestantes

Espectáculos

Inti ya es fan de su mamá Cazzu; la argentina comparte...

Internacional

Donald Trump asegura que él bajó la popularidad de Taylor Swift

Tamaulipas

Brigadistas combaten incendio que se activó en la Biosfera de El...

Tamaulipas

Comerciantes deberán cubrir costo del cálculo retroactivo tras operativo de CFE...

Publicidad
SOBRE NOSOTROS
nuevolaredo.tv La noticia en tus manos, es tu nueva fuente para leer noticias locales.
SÍGUENOS
  • Publicidad
  • Contacto
© 2021 Derechos reservados.
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.