MÉXICO.- Uno de los temas más comunes que suele despertar más curiosidad es saber el significado de soñar con un ser querido que ya murió, por eso hoy te contamos qué dice la ciencia y algunas creencias culturales al respecto.
Sabemos que este tipo de sueños puede tocar fibras sensibles, especialmente cuando aún extrañamos profundamente a esas personas especiales. Sin embargo, comprender por qué ocurren puede ofrecer consuelo y una nueva perspectiva sobre el duelo emocional.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/23/que_significa_sonar_con_un_ser_querido_que_ya_murio.jpg)
¿Por qué soñamos con personas fallecidas, según algunas culturas?
El significado de soñar con personas que murieron puede variar de acuerdo con las creencias personales y culturales. Aunque no existen pruebas científicas contundentes, muchas personas encuentran paz en las interpretaciones simbólicas.
En diversas culturas se cree que, cuando sueñas con un ser querido fallecido, puede tratarse de una visita espiritual. Algunos interpretan esto como un mensaje de apoyo, un recordatorio de su amor o incluso una señal para tomar decisiones importantes en tu vida.
Otras corrientes interpretativas sugieren que el sueño simboliza que esa persona se encuentra en paz, lo cual puede representar una especie de cierre emocional para quien sueña.
Además, estos sueños suelen aparecer en momentos clave: etapas de cambio, decisiones trascendentales o cuando se busca guía, convirtiéndose en una especie de señal interior que aporta calma y dirección.
¿Por qué soñamos con personas fallecidas, según la ciencia?
Desde un enfoque psicológico, los expertos indican que soñar con un ser querido que ha muerto puede ser parte del proceso natural del duelo emocional. Es una manifestación del subconsciente tratando de procesar la pérdida y ajustarse a una nueva realidad sin esa persona.
Este tipo de sueños es especialmente común cuando la muerte fue reciente, si no hubo una despedida, o cuando la relación con esa persona era muy significativa.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/23/que_significa_sonar_con_un_ser_querido_que_ya_murio_0.jpg)
Los especialistas en salud mental explican que el subconsciente utiliza los sueños como una vía para expresar sentimientos no resueltos como tristeza, gratitud, culpa o amor. En ocasiones, el ser querido fallecido representa una parte de ti mismo o una cualidad que admirabas, como la fortaleza, la ternura o la sabiduría.
En este sentido, el sueño puede convertirse en una herramienta terapéutica, permitiéndote cerrar ciclos pendientes, expresar lo que no dijiste o entender mejor tus emociones.
¿Qué hacer si sueñas con un ser querido?
Soñar con alguien a quien amabas profundamente puede ser una experiencia muy emotiva. No debes ignorar lo que sentiste, sino reconocerlo, validarlo y reflexionar sobre lo que ese sueño puede representar para ti.
Una técnica recomendada por terapeutas es anotar lo que ocurrió en el sueño: qué hizo la persona, cómo te sentiste durante y después, y qué elementos simbólicos estaban presentes (lugares, objetos, colores, clima, etc.). Esto puede ayudarte a darle sentido desde una perspectiva más personal.
Es importante saber que, la mayoría de las veces, estos sueños no son mensajes sobrenaturales, sino mensajes del subconsciente que reflejan tus pensamientos, emociones o necesidades actuales.
Si el sueño removió muchos sentimientos, puedes hacer un acto simbólico: prender una vela en su honor, visitar su tumba, escribirle una carta o simplemente agradecerle en voz alta lo que significó para ti.
También es válido hablarlo con alguien de confianza, o incluso acudir a una terapia especializada para trabajar el duelo emocional. Otra opción útil es meditar o hacer ejercicios de respiración consciente que te ayuden a procesar lo vivido.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!