CIUDAD DE MÉXICO.- Lo ocurrido en el Palenque de Texcoco durante la presentación de Luis R. Conriquez, cantante que se negó a interpretar corridos bélicos, no sólo provocó un intenso debate sobre este subgénero musical, sino también que autoridades de varios estados hayan comenzado a regular en qué espacios puedan ser reproducidos —o estén buscando hacerlo.
Entidades como Tamaulipas y Jalisco buscan ser parte de la lista de zonas del país donde la interpretación de corridos tumbados o narcocorridos no pueda realizarse, al menos en espacios públicos. Pero, ¿en qué estados ya se encuentra prohibido?…
LISTA completa de las entidades donde los narcocorridos ya no son bienvenidos
Aguascalientes
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó la tarde del 16 de abril una reforma al código penal estatal para tipificar la ‘provocación a cometer un delito o apología del delito’, por lo que la interpretación de narcocorridos ahora podrá ser sancionada.
La aprobación de la reforma se presenta días antes de la popular Feria de San Marcos, donde se presentará Natanael Cano, interprete de este subgénero musical.
Michoacán
La tarde del 16 de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto administrativo mediante el que se prohíbe interpretar en espacios públicos la interpretación de canciones que hagan apología a la violencia.
“Estoy firmando en este momento un decreto muy importante para fortalecer la cultura de la paz. Voy a firmar un decreto que prohíbe los espectáculos públicos, masivos, donde se interprete la música que haga apología a la violencia, que promueva grupos de la delincuencia organizada o personajes que son perseguidos por las autoridades”.
Ahora, tal y como establece el artículo 1 del decreto, queda prohibido en todo el territorio de Michoacán de Ocampo la interpretación o reproducción en eventos públicos de música cuya temática o letra fomente la apología del delito.
Nayarit
El pasado 4 de febrero de 2025, el gobierno de Nayarit publicó en el Periódico Oficial del Estado un decreto que prohíbe la interpretación y difusión de música que haga apología del delito. Esta medida fue aprobada previamente por el Congreso local el 21 de enero.
“Se prohíbe la interpretación y/o reproducción en eventos públicos de música comúnmente conocida como ‘corridos tumbados’, ‘narcocorridos’, ‘corridos’, ‘corridos progresivos’, ‘corridos bélicos’, ‘corridos alterados’ y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”.
Quintana Roo (Cancún)
La prohibición de los narcocorridos en Quintana Roo comenzó en mayo de 2023, cuando el Ayuntamiento de Benito Juárez implementó una restricción oficial a los conciertos que promuevan la violencia, especialmente aquellos que incluyen narcocorridos.
Esta medida se sustentó en el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas municipal, que prohíbe espectáculos que inciten a la violencia.
Chihuahua
En el municipio de Chihuahua, la prohibición de los narcocorridos se formalizó el 26 de julio de 2023, cuando se aprobó reformas a los Reglamentos de Justicia Cívica y de Diversiones y Espectáculos Públicos.
Estas modificaciones sancionan la interpretación o reproducción pública de contenidos musicales, videos o imágenes que hagan apología del delito o promuevan la violencia de género, incluyendo géneros como los narcocorridos y los corridos tumbados.
Baja California (Tijuana)
En Baja California, específicamente en Tijuana, la prohibición de los narcocorridos en espectáculos públicos entró en vigor el 17 de noviembre de 2023.
Corridos, corridos tumbados, corridos bélicos… ¿Son lo mismo?
Los corridos son un tipo de canción narrativa popular originaria de México. Su característica principal es que cuenta historias reales o ficticias, muchas veces relacionadas con eventos históricos, hazañas heroicas, tragedias, injusticias o personajes notorios.
Aunque en la actualidad se hace referencia a los corridos como “narcocorridos”, “corridos bélicos” o “corridos alterados”, lo cierto es que no son lo mismo. La diferencia entre uno y otro radica principalmente en el enfoque temática.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!