Prohíben comida chatarra en escuelas, pero ¿qué pasó a la hora de la salida?

0
25

CIUDAD DE MÉXICO.-  La venta de comida chatarra en escuelas quedó prohibida a partir del 29 de marzo, como parte de una nueva regulación que también restringe su publicidad. Sin embargo, durante el primer día de aplicación, la medida se enfrentó a la realidad fuera de las aulas: la comida chatarra sigue presente en los alrededores de los planteles.

En la capital del país, en la primaria “Revolución”, estudiantes como Zeus Euroza notaron el cambio: ya no se vende su comida favorita. Ahora, los alumnos deben llevar lunches más saludables, aunque no a todos les agrada la idea.

“Frutas y verduras, aunque ni me gustan las verduras, la verdad no lo voy a ocultar”, dijo Zeus.

Escuelas modifican menú tras prohibición de comida chatarra

En la secundaria “General Jorge Quijano”, las cooperativas escolares comenzaron a modificar sus menús. Papas caseras y versiones saludables de productos antes procesados comenzarán a ofrecerse.

“En la cooperativa van a cambiar las papas por papas caseras, los churros que antes vendían los van a hacer caseros”, explicó Joshua Reyes, estudiante de secundaria.

Los alumnos también llevaron opciones más nutritivas desde casa, como en el caso de Emiliano Villega, quien describió su lunch: “Agua de melón natural, una manzana, huevo y salchicha”.

Pese a los esfuerzos dentro de las escuelas, padres de familia advirtieron sobre la persistente venta de comida chatarra en los alrededores, especialmente a la hora de la salida.

“Dentro de la escuela sí le va a ayudar, pero afuera yo digo que sería 50 %”, señaló Miriam Carrera.

En planteles como “Felipe Carrillo Puerto”, en Iztapalapa, los puestos de comida chatarra afuera de la escuela continuaron vendiendo productos como Bon Ice y frituras.

“(mi hija) Tenía calor, quiería algo frío… fue algo chiquito, porque de ahí en fuera no le vuelvo a comprar dulces”, comentó Elizabeth Palapa, madre de familia.

Algunos padres indicaron que autoridades escolares han informado que los puestos ambulantes serán retirados en un plazo de 15 días.

“Nos han explicado que van a quitar los puestos de afuera, ya no pueden estar”, indicó Jorge Luis Nava.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!