SINALOA.- Productores agrícolas de Sinaloa reactivaron este martes la toma de varias casetas de peaje, donde liberaron el paso vehicular como medida de presión, en medio de la reunión que sostienen autoridades federales y legisladores en la capital del país para revisar los precios de los granos y los apoyos pendientes del Gobierno Federal.
Las acciones se replicaron en las casetas de Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica, puntos estratégicos donde organizaciones agrícolas han mantenido presencia intermitente debido a la inconformidad por los bajos precios del maíz y la falta de cumplimiento en pagos comprometidos.
Emma Aída Espinoza Armenta, representante del colectivo Campesinos Unidos, informó que en la mesa que se desarrolla en Ciudad de México participan productores de más de 20 estados, así como funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), diputados y senadores.
Explicó que las protestas continuarán mientras se define si habrá ajustes en los precios de garantía para el ciclo agrícola.
La lideresa detalló que entre los temas a revisar se encuentran los pagos pendientes de programas federales y los costos base para la comercialización de maíz y frijol, insumos clave en estados agrícolas del Pacífico y del Bajío.
En medio de las negociaciones, productores detectaron la publicación de precios estimados en plataformas oficiales: 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco, más de 8 mil para maíz criollo y alrededor de 27 mil pesos por tonelada de frijol.
Espinoza Armenta consideró que dichos montos podrían ser respuesta a la presión ejercida en las últimas semanas, aunque resaltó que el sector no dará por concluida la movilización hasta que haya confirmaciones formales y reglas de operación publicadas.
Desde Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya pidió a los productores “esperar tantito” y respaldó las demandas del sector, pues recordó que el ciclo agrícola apenas comienza. “La mayor parte de la tierra ni siquiera se ha sembrado”, puntualizó.
“Que esperen tantito, están hablando del maíz y lo mejor es que esperaran y además hay siete productores y en una caseta, entonces eso tiene que ver un poco con la racionalidad, finalmente yo siempre he dicho y estoy de acuerdo con sus demandas, pues si yo soy gestor de ellos y vamos a estar, pero nosotros apenas estamos sembrando el maíz , la mayoría de la tierra no se ha sembrado”, señaló el gobernador.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














