CALIFORNIA.- Productores de aguacate de California, Estados Unidos (EE.UU.), han pedido al gobierno de ese país que imponga cuotas a dicho fruto importado por México.
La Comisión del Aguate de California (CAC) propuso a la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. que, con motivo de la revisión del tratado comercial de aquel país con México y Canadá, se imponga un arancel al aguacate mexicano usando la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.
¿Por qué quieren imponer aranceles a aguacate mexicano?
La comisión mencionada argumenta que el arancel al aguacate mexicano obedecería a la seguridad alimentaria estadounidense pero, principalmente, a la sostenibilidad de productores locales.
Estados Unidos importa, en promedio, un millón 360 mil toneladas de aguacate, lo que, a decir de la CAC, genera preocupación entre los productores de ese país en torno a las “prácticas de comercio justo”.
Además, la Comisión pidió restablecer las inspecciones del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas para evitar ingreso de plagas.
Este año México exportó a Estados Unidos 130 mil toneladas de aguacate solamente para el Super Bowl LIX, informó el Consejo Nacional Agropecuario, que destacó el impulso del también llamado “gran juego” en la demanda de esta fruta.
Asimismo, destacó que las exportaciones de aguacate a Estados Unidos representan el 83% del envío de mercancías al país norteamericano, del que México se mantuvo en 2024 como principal socio comercial.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














