Prevén inversión de más de 81 millones de dólares para tratamiento de aguas en Nuevo Laredo (VIDEO)

0
123

NUEVO LAREDO.-La gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Silvia Fernández Gallardo, explicó que se realizará un convenio para realizar una millonaria inversión y acceder a un crédito para el tratamiento de aguas en la ciudad.

Dijo que la necesidad de la ciudad es de mil 280 litros por segundo, pero debido a que las dos plantas tratadoras no operan al 100 por ciento y a las fallas en los colectores, sólo se están tratando 780 litros por segundo, dejando 500 litros sin tratar.

Ante esta problemática, se buscó el acercamiento con CONAGUA a nivel nacional y regional, con la secretaría de Recursos Hidráulicos y las dos comisionadas de CILA en Estados Unidos y México, quienes han decidido participar con diferentes porcentajes de un recurso de más de 81 millones de dólares.

Comentó que para acceder a un fondo perdido de 22 millones de dólares, la condición es tomar un crédito, el cual se utilizaría para reparar las plantas tratadoras.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, informó que durante una reunión virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya; el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar y directivos del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK) se analizó la propuesta de inversión para rehabilitar la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR).

Así como la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente y el sistema de alcantarillado, para llevar a cabo un proyecto integral para el saneamiento, protección y la preservación del Río Bravo.

Indicó que el proyecto de inversión que se está planteando para llevar a cabo dicho plan, permitirá acceder a un fondo perdido de 22 millones de dólares, el cual es respaldado por el Gobernador del Estado, por el Gobierno de México a través de CONAGUA y por el Embajador de Estados Unidos en el país.

Las participaciones quedarían distribuidas de la siguiente manera; 22 millones de dólares (mdd) a fondo perdido, 6 mdd de crédito, 9.5 mdd del Gobierno del Estado, 9.5 mdd de CONAGUA, 2.2 mdd de IBWC/CILA y 32 mdd del Gobierno Municipal ya ejercidos.

Silvia Fernández Gallardo, Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), informó que la Planta (PITAR) fue habilitada hace 26 años y desde el 2014 dejó de funcionar vertiendo agua sin tratar al Río Bravo.

“La necesidad por ciudad es tratar mil 280 litros por segundo, sin embargo debido a que las dos plantas tratadoras no operan en su totalidad y el tiempo de vida de los colectores ya caducaron, solamente se tratan 780 litros por segundo”, mencionó Fernández Gallardo, Gerente General de Comapa.

Por este motivo se buscó el acercamiento con CONAGUA a nivel nacional y regional, con la secretaría de Recursos Hidráulicos y las dos comisionadas de CILA en Estados Unidos y México, quienes han decidido participar con diferentes porcentajes de un recurso de más de 81 millones de dólares.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!