México. –En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó lo que será la nueva supercomputadora nacional que se convertirá en la más poderosa de América Latina. José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), fue el encargado de brindar los detalles de este avance tecnológico en el país, como parte del Plan México.
El encargado de la ATDT, reveló que esta supercomputadora llevará por nombre Coatlicue, que en náhuatl significa “la que tiene su falda de serpientes”, es la diosa madre de la tierra en la mitología mexica.
Coatlicue impulsará la capacidad nacional en inteligencia artificial, simulación avanzada, análisis predictivo y grandes bases de datos, áreas clave para competir globalmente en la próxima década”, externó.
Bajo esta premisa, Peña Merino mencionó que la ubicación final de esta infraestructura será definida en enero de 2026 por un comité especializado, ya que este tipo de sistemas requiere una enorme disponibilidad de agua y energía para funcionar de forma segura y estable.
¿Cuál será el costo y cómo estará integrada?
De acuerdo a la información presentada, la inversión destinada para la construcción de Coatlicue, la cual estará integrada por aproximadamente 15 mil GPU distribuidas en 200 gabinetes interconectados, lo que equivale a más de 400 mil computadoras operando al mismo tiempo.
Su capacidad, precisó el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, permitirá alcanzar 314 petaflops, lo que significa realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, superando por siete veces a la supercomputadora más potente del continente ubicada actualmente en Brasil.
La supercomputadora será una infraestructura pública, soberana y operada por talento mexicano, posicionando a México como referente regional en tecnología, ciencia y transformación digital”, señaló.
Por último, el funcionario detalló que este avance formará parte del denominado Plan México, una estrategia destinada a fortalecer la innovación y la economía digital del país emprendida por el actual gobierno de México.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














