CIUDAD DE MÉXICO.- Muchos mexicanos que buscan tener una vida en Estados Unidos y conseguir un documento oficial que avale su residencia permanente en el país podrían presentar complicaciones al momento de tramitar la Green Card en este 2025 debido a un requisito solicitado por el USCIS.
El requisito para la Green Card o Tarjeta Verde fue anunciado a través de la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés).
¿Qué es la Green Card?
Es un documento que permite a los ciudadanos de otros países poder migrar a Estados Unidos, y así, poder obtener la ciudadanía estadunidense y la residencia permanente.
Cómo solicitar la Green Card
Cabe mencionar que hay distintas categorías de elegibilidad por las que se puede conseguir el documento, por lo que el resultado varía de acuerdo a esto.
Estas categorías son:
- Familiar: si se tiene un familiar inmediato que sea ciudadano estadunidense.
- Empleo: para trabajadores migrantes de primera categoría con habilidades extraordinarias como ciencias, artes, educación, negocios, etc.
- Inmigrante especial: para trabajadores religiosos, menores que necesitan protección judicial, miembros de medios de comunicación de la USAGM, o funcionarios jubilados/empleados de una organización internacional elegible.
- Refugio o asilo: si se ha recibido asilo hace al menos un año o se fue admitido como refugiado hace menos de un año.
- Registro: aplica si has residido continuamente en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972.
Para solicitarla se tiene que presentar una petición de inmigrante. Luego se debe esperar a que apruebe. Si hay una visa disponible de acuerdo con la categoría que se pidió, la persona debe presentar la solicitud de la Green Card con el Departamento de Estado.
Después se notificará al solicitante para acudir a una cita de toma de datos biométricos (huellas dactilares, fotografías y firma). Por último, las autoridades avisarán sobre la decisión final del trámite.
¿Por qué se le está negando a los mexicanos?
El USCIS informó que se negará toda solicitud para obtener la Green Card a mexicanos y otros extranjeros que no cumplan con el nuevo requisito anunciado en su página a partir del 10 de febrero de 2025.
Requisito solicitado por la USCIS
La solicitud de cualquier persona que no cuente con el nuevo formato del formulario oficial para Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus será rechazada.
La versión más reciente del Formulario I-485 es la nueva edición, cuya última versión es la 24/10/24. Por lo que, toda versión anterior será rechazada automáticamente por las autoridades migratorias.
Características del nuevo Formulario
La nueva versión del Formulario I-485 incluye los siguientes cambios:
Los solicitantes que necesitan presentar un Formulario I-693 (Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación) o una parte de este (como un registro de vacunación), deben enviarlo junto con el Formulario I-485. Si no lo hacen, su solicitud podría ser rechazada.
Los solicitantes que están exentos de presentar el Formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico) ahora pueden solicitar la exención en el Formulario I-485, en lugar de usar el Formulario I-864W, el cual ha sido descontinuado.
Se han aclarado las preguntas sobre la causa de no admisión por carga pública, para que los solicitantes indiquen su categoría de migración y así se determine si están exentos o no de esta causal.
Se optimizó la recopilación de información y se han consolidado y aclarado las instrucciones y requisitos.