INDIANAPOLIS.- Pato O’Ward superó la ronda de los 12 más veloces para llegar hasta el Fast 6 donde un problema con el sistema híbrido limitó su velocidad, aún así, el regiomontano se colocó en la tercera posición de la parrilla de la salida para la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis, lo que significa que el mexicano estará desde la primera fila.
Pato O’Ward avanza a la lucha por la pole
El mexicano Pato O’Ward aseguró su posición entre los seis mejores luego de que hubo situaciones complicadas con los vehículos del equipo Penske que perdió a todos sus participantes antes de iniciar la primera ronda de calificación del domingo.
El sueco Felix Rosenqvist fue el mejor de este grupo con un promedio de 232.523 mph, esto mientras que O’Ward avanzó como el segundo más veloz con 232.186 mph. La sorpresa fue el novato Robert Shwartzman que se colocó en tercero por delante de Scott Dixon, Alex Palou y Takuma Sato.
Los coches de Will Power y Josef Newgarden no salieron a pista luego de no completar las inspecciones previas al inicio de sus tandas. A su vez, Scott McLaughlin no estuvo listo dado que dañó su coche en la práctica previa a la ronda de los 12 mejores.
David Malukas aseguró el séptimo lugar de salida seguido por Christian Lundgaard, Marcus Ericsson, McLaughlin, Newgarden y Power completan del séptimo al 12 en la parrilla.
O’Ward sentencia su primera fila para Indy 500
La ronda de los seis más veloces inició a las 18:30 horas locales. El japonés Takuma Sato fue el primero en salir a la pista para sus cuatro vueltas. El ya ganador de esta prueba logró un promedio de 232.478 mph.
Palou, líder del campeonato, fue el siguiente en turno y contrario a lo que se esperaba estuviera en la lucha por la pole comenzó con vueltas en el rango de las 231 mph que lo alejaban de esa ventana. El integrante de Chip Ganassi cerró con un promedio de 231.378 mph quedando por detrás del nipón.
Scott Dixon tomó el tercer turno y su promedio de 232.052 mph lo colocó en segundos sobre Palou de forma momentánea.
Pero todos esos registros cayeron cuando el novato de Prema, el ruso pero corriendo con licencia de Israel Robert Shwartzman llevó su Chevrolet a la cima de los promedios con 232.790 mph superando a Sato, Dixon y Palou.
Pato O’Ward fue el quinto y penúltimo en el óvalo de 2.5 millas. En su primera vuelta marcó 232.490 mph, mientras que en su segundo giro logró 232.060 mph. Las opciones de pelear por la pole se desvanecieron en su tercer vuelta con 231.949 mph cerrando con 231.894 mph para un promedio de 232.098 mph que lo colocaban tercero, a la espera de Felix Rosenqvist.
Durante su giro, O’Ward se quejó de complicaciones para desplegar la potencia del sistema híbrido que, por primera vez se esta utilizando en el óvalo de Indianápolis, lo cual recortó su velocidad punta.
Felix Rosenqvist fue el último en salir a la pista y, si bien no amenazó al competidor de Prema parecía que ocuparía la primera hilera, eso hasta que su velocidad en la vuelta tres lo degradó al quinto puesto dejando al mexicano Pato O’Ward con la última posición de la primera fila de partida.
Lista la última fila de partida
La última fila de la carrera estará conformada por Marco Andretti, Marcus Armstrong y Rinus VeeKay, quienes eliminaron en la ronda de último chance a Jacob Abel.
Andretti logró un promedio de 229.741 mph, mientras que Abel no fue capaz de meterse en el rango del 226.913 mph que había establecido previamente VeeKay para asegurarse la última plaza de los 33 coches que arrancarán el próximo domingo en el Brickyard.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!