¡Pasará, sí o sí! Así se verá México cuando Baja California se desprenda del resto del país, según la IA

0
1

MÉXICO. – La Península de Baja California no está fija a México, estudios geológicos han confirmado que se desplaza lentamente hacia el noroeste por efecto de las placas tectónicas. Aunque este movimiento es imperceptible en la vida diaria, a muy largo plazo podría generar que esta región se separe del resto del territorio mexicano, modificando drásticamente el mapa del país.

  • Ningún territorio del planeta ha permanecido inmóvil; pues los continentes se han fragmentado y reacomodado a lo largo de millones de años.

Con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la superficie nacional es de 1 millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados, de los cuales más de 1 millón 960 mil corresponden a tierra continental. La península de Baja California aporta 145 mil 359 kilómetros cuadrados a esa extensión; cuando esta se desprenda, la superficie continental de México se reduciría a 1 millón 815 mil 288 kilómetros cuadrados.

Mapa de México cuando Baja California se desprenda

Mapa De Mexico Cuando Baja California Se Separe
Baja California irá a Alaska. Foto: Inegi
Simulación de la separación. Foto: ChatGPT

¿Por qué Baja California se va a separar de México?

Raúl Valenzuela, miembro del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó en el programa “Inventario” de TV UNAM que la separación se debe a la actividad tectónica en la falla del Golfo de California y la falla de San Andrés, que es una de las zonas de subducción (hundimiento del borde de una placa bajo el borde de otra) más activas del mundo.

En este sitio, la placa tectónica del Pacífico se desplaza lentamente hacia el noroeste, alejándose de la placa de América del Norte. Este movimiento natural ha captado la atención de geólogos y científicos durante décadas, ya que, aunque estos desplazamientos son de unos cuantos centímetros al año, con el tiempo se ha empezado a notar el alejamiento de Baja California respecto a México.

Mexico Mapa Sin Baja California
Foto: ChatGPT

¿En cuánto tiempo se separaría Baja California de México?

De acuerdo con Raúl Valenzuela, hace 13 millones de años la península de Yucatán estaba completamente unida al resto de la República Mexicana. Según el experto, considerando este movimiento a lo largo de un millón de años, se estima que la península se desplazará 40 kilómetros, lo que representará un cambio importante en los mapas de México. Cabe destacar que, debido a la lentitud de estos movimientos, los cambios son realmente imperceptibles para la vida humana.

¿A dónde irá a parar la nueva isla?

Con base en los movimientos registrados, y si estos no cambian de dirección, la península llegará hasta Alaska, y tal vez formará un nuevo océano.

“Si dejamos que el tiempo siga corriendo, posiblemente esta isla llegue a Alaska y, quizá en algún momento, podríamos hablar de la formación de un nuevo océano”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!