PARÍS.-Este domingo 11 de agosto, los Juegos Olímpicos de París 2024 llegaron a su fin con una ceremonia de clausura que no solo marca el cierre de un evento deportivo inolvidable, sino que también da la bienvenida a Los Ángeles 2028, sede de los próximos Juegos Olímpicos en 2028.. La ceremonia resultó ser un espectáculo impresionante con artistas de talla mundial.
Contrario a la inauguración, donde las celebraciones se realizaron al aire libre, la ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Estadio de Francia, cuya capacidad es de ochenta mil personas.
El cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un evento épico, destinado a dejar una marca indeleble en la historia del deporte y el entretenimiento.
El nuevo icono francés Leon Marchan que ganó cuatro oros en la natación en estos Juegos, inauguró la ceremonia bajo el pebetero olímpico antes de que unos 9 mil atletas desfilaran en el Stade de France.
Luego del tributo del público a Marchand (“Léon, Léon”), el presidente del COI declaró los Juegos Olímpicos clausurados.
Los seis atletas que estaban al lado de Bach apagaron la llama olímpica junto a Marchand.
¿Qué celebridades asistieron al cierre de los Juegos Olímpicos de París?
Este evento, esperado por millones, contó con la dirección artística de Thomas Jolly, quien sorprendió en la apertura, y reunió a grandes figuras de la música mundial.
El espectáculo abrió con la presencia de las bandas francesas Air y Phoenix, dos íconos de la música alternativa que representan el espíritu local. Air, formado por Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin, y Phoenix, liderado por Thomas Mars, llevaron al escenario su característico sonido, conocido y amado por los fanáticos de la década de los 90.
Suena Phoenix y los atletas toman el escenario
Cuando la banda francesa Phœnix hizo su aparición, de repente el Stade de France se convierte en un concierto para los atletas, pues se suben al escenario y rodean a la banda y cantan y se toman fotos como si estuvieran en un show privado.
Luego, Angèle se suma. Y Kaminsky, Air, y Vannda también se presentan ante el público en la ceremonia.
A medida que avanzó la noche, el escenario se transformó en un puente entre París y Los Ángeles, próxima sede de los Juegos Olímpicos en 2028. La conexión se selló con las actuaciones de artistas estadounidenses de renombre mundial, como Billie Eilish, Red Hot Chili Peppers y Snoop Dogg, quienes añaden su estilo único al evento. H.E.R., con su poderosa voz, interpretó el himno de los Estados Unidos, simbolizando la transición hacia la próxima cita olímpica.
El evento también tuvo una sorpresa espectacular: Tom Cruise, famoso por sus audaces escenas de acción, apareció en el Stade de France, dejando a todos boquiabiertos con una impresionante maniobra de rápel. Su participación añade un toque de adrenalina y marca un momento memorable en la historia de los Juegos.
Aparece Tom Cruice volando desde el techo del estadio
El famoso actor de Mission Impossible Tom Cruise baja del techo del Stade de France como si fuera una toma de la saga y saluda a los atletas en el estadio.
Luego se da la mano con Simone Biles y toma la bandera olímpica y la va a pasear en moto entre los atletas, para luego recrear una escena de la película con la bandera por las calles de París.
Los Juegos Olímpicos: De París a Hollywod
En helicóptero, Tom Cruise deja Francia y aterriza en un descampado de Los Ángeles y corre a colgar los anillos olímpicos en el famoso letrero de ‘Hollywood’ de Los Ángeles.
La bandera olímpica llegó a manos del velocistas Michael Johnson, quien la transporta por las calles de Los Ángeles hasta Venice Beach, preanuniciando lo que serán los próximos Juegos de 2028.
Nos vamos a Los Ángeles: Suenan los Red Hot Chili Peppers
Ya hemos hecho el traspaso formal: las imágenes nos llevan, en vivo, a un recital de la banda californiana en las playas de Los Ángeles, donde en este momento son las 14.48 cuando en París ya acaba el día.
Más tarde, se sumó la voz de Billie Eilish. Y por supuesto Snoop Dog.
Los Juegos de 2028 prometen ser muy animados, no hay duda.
Léon Marchand trae la antorcha olímpica
El gran nadador francés había traído la llama del pebetero olímpico y ahora la ingresa al Stade de France.
Luego del tributo del público a Marchand (“Léon, Léon”), el presidente del COI declara los Juegos Olímpicos clausurados.
Una entrega especial: señal para los Juegos Paralímpicos
Mientras todos se preparaban para el final del espectáculo, hubo una entrega especial.
El abanderado francés de la ceremonia de clausura, Antoine Dupont, medallista de oro con el equipo masculino de rugby 7s, entregó la bandera nacional francesa al equipo paralímpico francés.
Los Juegos Paralímpicos nos emocionarán a partir de la ceremonia de apertura, el 28 de agosto.
Un cierre con muchas luces
Como una de las imágenes finales de esta ceremonia apareció la cantante Yseult, interpretando el clásico de Frank Sinatra, My Way, originalmente basado en la canción francesa Comme d’habitude.
Fuegos de artificios por encima del estadio, las luces se apagan y concluyó la ceremonia de París 2024.
¡Fueron tres horas de muchísimas emociones!
DETALLES DE LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE PARÍS
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, habló sobre las actuaciones de los atletas que “despertaron entusiasmo” en todo el mundo, pero también hizo un guiño a un giro en el movimiento olímpico hacia “una nueva era”.
Se entonó el Himno Nacional de Francia. Empezó la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París con la música de “Bajo el cielo de París”, interpretado originalmente por Édith Piaf, suena mientras el nadador francés, León Marchand, apaga el pebetero olímpico.
Los ídolos franceses no podían faltar
Antoine Dupont y Pauline Ferrand-Prévot fueron elegidos para portar la bandera francesa durante el desfile de la delegación.
Antoine Dupont, la estrella del rugby 7s en estos Juegos Olímpicos, ganó la medalla de oro en la final de rugby 7s contra Fiji, y Pauline Ferrand-Prévot ganó la medalla de oro en ciclismo de montaña.
Suena La Marsellesa, el himno francés
Ingresó la bandera francesa al estadio, donde la Orquesta Divertimento y la Maîtrise de Fontainebleau tocaron una versión del himno nacional francés de Victor le Masne, La Marsellesa, en presencia de las autoridades del Comité Olímpico Internacional y de Francia.
Luego comenzó el desfile con los abanderados de los 204 países participantes.
¡Ingresan los abanderados y los atletas!
Las banderas de todos los Comités Olímpicos Nacionales participantes ingresan ahora al Stade de France, seguidas por las de los atletas. Como es tradicional, los atletas entrarán juntos durante la Ceremonia de Clausura, en lugar de en equipos.
Thomas Bach: “Los Juegos Olímpicos pueden crear una cultura de paz”
El presidente del COI, Thomas Bach, se dirigió al público en el Stade de France.
Hace referencia a los distintos conflictos alrededor del mundo y destaca los valores olímpicos de atletas que compiten pero solo deportivamente.
“Los Juegos Olímpicos pueden crear una cultura de paz. Les invito a que vivamos esta cultura de paz cada día”.
“Sus actuaciones fueron increíbles. Compitieron ferozmente entre sí. Cada competencia estuvo al borde de la perfección. Cada actuación generó entusiasmo en todo el mundo. Nos mostraron de la grandeza que somos capaces los humanos.”
México pone color en la Ceremonia
No podían faltar los sombreros de Mariachi ni las máscaras de los luchadores: la delegación mexicana supo cómo ponerle color a la fiesta de clausura en París 2024.
Así desfilaron Nuria Diosdado y Marco Verde en la ceremonia de clausura
El boxeador olímpico, Marco Verde, y la capitana del equipo mexicano de natación artística, Nuria Diosdado, son los abanderados de la delegación mexicana.
Diosdado capitaneó la selección mexicana de nado artístico, que volvió a competir en la modalidad por equipos en unos Juegos Olímpicos 28 años después de su última vez, en Atlanta 1996. Era la cuarta experiencia olímpica para ella, y la más especial.
Por su parte Marco Verde es la gran esperanza para el boxeo olímpico en un país con enormes e históricos pugilistas como lo es México. A sus 22 años, el nacido en Mazatlán se convirtió en el primer boxeador mexicano en llegar a una final olímpica desde Los Ángeles 1984.
El último podio, en el centro de la Ceremonia
El protocolo tradicional de la ceremonia de clausura suele incluir una ceremonia de victoria del maratón, última prueba del calendario del atletismo.
La ceremonia de clausura de París 2024 no es diferente. Excepto que esta vez, el último evento fue el maratón de mujeres en lugar del de hombres, para resaltar la histórica Marcha de las Mujeres en Versalles en 1789.
Los medallistas que recibirán sus premios esta noche son:
🥇Sifan Hassan, Países Bajos
🥈Tigst Assefa, Etiopía
🥉Hellen Obiri, Kenia
Ceremonia: Suena ¡We are the Champions!
Al unísono, las 70 mil personas en el Stade de France más los miles de deportistas de las 205 delegaciones presentes cantan el clásico de Freddy Mercury: “We are the champions”
Claro que lo son, ¡son campeones olímpicos!
Ceremonia: Estados Unidos, con los oros de Curry, Durant y LeBron
Katie Ledecky y Nick Mead lideran el equipo de Estados Unidos durante la ceremonia de clausura, pero las estrellas LeBron James, Kevin Durant y Stephen Curry se hacen presentes para lucir sus medallas doradas en baloncesto.
Entre los abanderados, Ledecky ganó cuatro medallas de natación en París. Mead ayudó a Estados Unidos a poner fin a una sequía de 64 años al ganar el oro en la competencia masculina de cuatro remo.
Ceremonia e Clausura: Nadie se la quiere perder
Las imágenes del Stade de France vuelven a mostrarnos un estadio repleto, como lo fue en cada día y cada noche en las competiciones de atletismo.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!