OMS incorpora nuevos medicamentos para tratar cáncer, diabetes y obesidad a sus listas de fármacos esenciales

0
3

NUEVA YORK.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes las listas actualizadas de sus listas de medicamentos esenciales y medicamentos pediátricos esenciales en las que se incorporaron nuevos fármacos para distintos tipos de cáncer y para la diabetes con afecciones asociadas, como la obesidad.

En esta 24.ª Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales y la 10.ª Lista Modelo OMS de Medicamentos Pediátricos Esenciales se añadieron a los medicamentos para necesidades de salud prioritarias de las personas, tratamientos contra enfermedades, como: fibrosis quística, psoriasis, hemofilia y trastornos hematológicos.

¿Qué medicamentos se agregaron a las listas de la OMS?

Tras examinar 59 solicitudes, entre ellas 31 propuestas para añadir nuevos medicamentos o clases terapéuticas, el Comité de Expertos de la OMS en Selección y Uso de Medicamentos Esenciales añadió 20 nuevos fármacos a la Lista de Medicamentos Esenciales 15 a la Lista de Medicamentos Pediátricos Esenciales, además de nuevas indicaciones de uso para siete productos ya incluidos.

De tal manera que las listas actualizadas contienen ahora 523 medicamentos esenciales para adultos y 374 para niños, que recogen las necesidades de salud pública más urgentes.

Entre los nuevos medicamentos agregados a las listas de la OMS están:

Antineoplásicos

  • Pembrolizumab

Monoterapia de primera línea para el cáncer de cuello uterino metastásico, el cáncer colorrectal metastásico y el carcinoma pulmonar no microcítico metastásico

  • Atezolizumab

Como alternativa terapéutica para el carcinoma pulmonar no microcítico metastásico.

  • Cemiplimab

Como alternativa terapéutica para el carcinoma pulmonar no microcítico metastásico.

Medicamentos contra la diabetes y la obesidad

  • Semaglutida

Receptor GLP-1 para tratar la diabetes.

  • Dulaglutida

Receptor GLP-1 para tratar la diabetes.

  • Liraglutida

Receptor GLP-1 para tratar la diabetes.

  • Tirzepatida

Éste actúa como agonista de este receptor y también del péptido insulinotrópico dependiente de la glucosa.

Todos estos fármacos se prescriben como hipoglucemiantes a adultos con diabetes sacarina de tipo 2 a quienes se ha diagnosticado insuficiencia renal crónica o una cardiovasculopatía y, además, obesidad (definida como un índice de masa corporal ≥ 30 kg/m²).

“Las nuevas ediciones de las listas de medicamentos esenciales son un paso importante para ampliar el acceso a fármacos con beneficios clínicos probados y con capacidad para aportar grandes ventajas a la salud pública mundial“, indicó Yukiko Nakatani, Subdirectora General de Sistemas de Salud, Acceso y Datos.

De acuerdo con la OMS, hasta ahora más de 150 países han adoptado estas listas de medicamentos como referencia para adquirir y suministrar medicamentos en sus sistemas públicos de salud y para los sistemas de seguro y de reembolso.

¿Qué son las listas de medicamentos de la OMS?

Las listas de medicamentos modelo de la OMS se empezaron a publicar con el objetivo principal de mejorar el acceso a los medicamentos en los países en desarrollo y ya se han consolidado como un recurso de referencia en todo el mundo para orientar decisiones relacionadas con la selección de medicamentos y la cobertura universal en todos los sistemas de salud.

Según la OMS, más de 150 países las han adoptado como referencia para adquirir y suministrar medicamentos en sus sistemas públicos de salud y para los sistemas de seguro y de reembolso.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!