Nuevo León registra su primera muerte por dengue del 2025

0
2

NUEVO LEÓN.- El estado de Nuevo León registró su primera defunción por dengue en lo que va del año, de acuerdo con el más reciente reporte del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) correspondiente a la semana 28.

De acuerdo con cifras oficiales, este caso se suma a otras 31 muertes confirmadas en distintas entidades del país, entre ellas Guerrero y Sinaloa, con cinco cada una; Michoacán y Tabasco con tres; y con dos fallecimientos, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

En Nuevo León, también se reporta una muerte en el Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha notificado 324 fallecimientos con sospecha de dengue en todo el país en lo que va del 2025.

Se precisó que de esa cifra, 132 han sido descartadas, 160 aún se encuentran en análisis y 32 ya fueron confirmadas como asociadas directamente a la enfermedad.

El estado neolonés figura también en los registros como el segundo estado con más defunciones descartadas por probable dengue, con 22 casos, solo por debajo de Veracruz, que acumula 25.

En lo referente a las muertes que aún están bajo estudio, destacan entidades como Jalisco con 23 casos, Tamaulipas con 22, y Veracruz con 20. A estos se suman Oaxaca (16), Sonora (9), San Luis Potosí (8), y otras más con menores registros.

 

Imagen intermedia

El sistema de salud mantiene la vigilancia epidemiológica activa ante el repunte de casos en diversas regiones del país, mientras hacen un llamado a la población a tomar medidas de prevención y evitar criaderos de mosquitos, especialmente en temporada de lluvias.

¿Y qué es el dengue?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se cría en agua estancada y suele picar durante el día.

Cuáles son sus causas

Es causado por el virus del dengue, que tiene cuatro serotipos diferentes (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4). Una persona puede infectarse con más de un serotipo a lo largo de su vida.

Síntomas

Los síntomas aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden incluir:

  • Fiebre alta (más de 39 °C)
  • Dolor intenso de cabeza
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolores musculares y articulares (por eso también se llama “fiebre rompehuesos”)
  • Náuseas o vómito
  • Erupciones en la piel
  • Cansancio extremo

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!