ZURICH.- Un profesor de Historia Antigua y un lingüista computacional de la Universidad de Zurich creó una plataforma capaz de generar imágenes que permitan saber cómo lucía el mundo de la antigua Grecia y Roma, todo con ayuda de una inteligencia artificial similar a Chat GPT.
Poder ver al César en una biga tirada por caballos, unos centuriones sentados pasando el tiempo con juegos de azar y hasta un par de mujeres ataviadas de blanco son parte de las imágenes creadas gracias a la plataforma de IA denominada Re-Experiencing History.

¿Cómo fue posible recrear la antigua Roma y Grecia?
Re-Experiencing History utiliza inteligencia artificial para generar imágenes que representan el mundo de la antigua Grecia y Roma, y funciona mediante la combinación de tres modelos de IA, entrenados con literatura de investigación y fuentes antiguas para generar imágenes con fundamento científico.
Su característica principal es que, a diferencia de los generadores de imágenes de IA convencionales, que se basan en referencias modernas y elementos visuales llamativos, Re-Experiencing History se alimenta de reconstrucciones precisas del trabajo de los investigadores, por lo que es posible crear imágenes mucho más auténticas y precisas.

De esta forma fue posible que al generar la imagen de una procesión triunfal desfilando por las calles de la antigua Roma se pasara de “espectadores sosteniendo sus teléfonos inteligentes en alto”, “personas extremadamente musculosas y esculturales” y una “antigua ciudad de Roma demasiado limpia”, a “que la ciudad pareciera más sucia y obtener gente de aspecto promedio”, aseguró Phillip Ströbel, lingüista computacional.
“Si queremos crear una imagen de un triunfo romano, debemos plantearnos preguntas concretas. ¿Con qué claridad se puede ver al triunfador entre la multitud jubilosa? ¿Cómo se escenificó la victoria de forma eficaz? ¿Y qué ruta siguió la procesión?”, dijo por su parte Félix K. Maier, historiador.
¿Cómo funciona esta IA para imágenes de la Antigua Roma?
La interfaz de la plataforma es similar a la de ChatGPT, pero incluye funciones adicionales. Los usuarios pueden elegir entre tres modelos de imagen diferentes, cada uno con sus propias ventajas.
Además, la herramienta está diseñada para su uso en tres áreas clave: investigación, educación y museos, por lo que es posible refinar automáticamente la indicación, es decir, el texto que se introduce para guiar la generación de imágenes.

La herramienta de IA no produce visualizaciones definitivas, sino que invita a los usuarios a experimentar con diferentes escenas. Esto también puede ser particularmente efectivo en entornos educativos, dijeron los expertos.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!