CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que solo se firmó un acuerdo el viernes 29 de marzo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sobre revisión de aduanas, y advirtió que la relación entre México y el vecino país no radica en lo que Donald Trump establezca, sino en cooperación y coordinación.
“Nada más uno, el acuerdo de aduanas, que es un acuerdo que se firmó en 2022, y lo que se firmó, lo firmaron el secretario de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, y es que continúe este acuerdo de aduanas y que se va a seguir trabajando en información conjunta, eso fue lo que se firmó.
Por ahora, Sheinbaum descarta viajar a EU; “por lo pronto no tengo pensado ir”, advierte
“Es un asunto de colaboración, porque no es un asunto de lo que el presidente Trump establezca hacia México, que eso es muy importante, es un asunto de colaboración, de coordinación, no es de subordinación, y coordinación quiere decir responsabilidad compartida”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que Noem planteó que el gobierno de México comparta datos biométricos con las autoridades estadunidenses, pero ese acuerdo finalmente no se firmó.
“En el caso de datos biométricos, pues yo le explicaba a la secretaria que en el caso de México, pues no tenemos una identidad de datos biométricos y que en todo caso, pues eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo, entonces el segundo acuerdo, pues no se firmó y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal dio a conocer que el gobierno estadunidense quiere tener dicha base de datos, para combatir la migración ilegal hacia la Unión Americana.
“Principalmente en migración, pero nosotros pues no tenemos esos datos biométricos para empezar, entonces se trabaja, se colabora, y se analiza la solicitud que hace el gobierno de los Estados Unidos, y en la medida de lo posible pues se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, agregó.
— ¿Nada tiene que ver esto con la iniciativa que mandó al senado para el registro?
“No, no, no, es muy distinto, no, la iniciativa que enviamos al senado tiene que ver con atender el problema de la desaparición, y para mejorar la búsqueda de personas”.
Respecto a la solicitud de Noem de asegurar la frontera sur con Guatemala, la presidenta Sheinbaum respondió que la mejor manera de combatir la migración no es blindar la frontera, sino establecer polos de desarrollo entre México y el país centroamericano.
“Es parte del proyecto que tenemos con el Tren Interoceánico que llega a Ciudad Hidalgo y que trabajamos con el gobierno de Guatemala, para que ese tren pueda seguir por Guatemala.
“Y lo que le planteé es que la mejor manera, pues es hacer un polo de desarrollo en donde podamos trabajar el gobierno de Guatemala, nuestro gobierno con polos de Bienestar, nosotros tenemos ya dos polos de Bienestar en Tapachula, que no sé si ya salieron a licitación o están por salir a licitación por parte de la Secretaría de Marina, pero que esa sería la mejor forma, mejor eso a tener pues soldados en toda la frontera sur”.
Sheinbaum Pardo añadió que México trabaja con Estados Unidos en materia de seguridad bajo cinco principios.
“Responsabilidad compartida, ellos tienen una responsabilidad, nosotros tenemos una responsabilidad… confianza mutua, tienen que tener confianza en nosotros y nosotros en ellos, en la coordinación, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación, respeto a México a las y a los mexicanos”.
Claudia Sheinbaum agregó que este lunes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, planteó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, frenar el trasiego de armas hacia nuestro país.
“Hemos hablado muchas veces, incluso le mostramos el último spot que hicimos sobre fentanilo, de que ellos tienen que hacer una labor muy importante para disminuir el consumo de drogas en Estados Unidos, que no sólo es un tema de seguridad, sino también de salud pública, que nosotros estamos haciendo una campaña que ha sido reconocida por el propio presidente Trump, para poderla hacer en Estados Unidos”.
“Entonces nosotros ayudamos a evitar el paso de drogas, tenemos 10 mil elementos de la Guardia Nacional, revisiones en la frontera que han permitido muchas incautaciones de droga, y ellos también tienen que hacer su parte del otro lado”.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!