JAPÓN.- Nintendo dio a conocer que las preventas de su Nintendo Switch 2 en Estados Unidos, quedan suspendidas, debido a que están estudiando el impacto de los aranceles que impuso el presidente Donald Trump.
En una declaración oficial de Nintendo de hoy 4 de abril del 2025, confirmaron que las preventas del Nintendo Switch 2 no iniciarán el 9 de abril, como lo tenían planeado.
“Las preventas del Nintendo Switch 2 en Estados Unidos no iniciarán el 9 de abril del 2025, para evaluar el potencial impacto de los aranceles y evaluar las condiciones del mercado. Nintendo actualizará las fechas más adelante. La fecha de lanzamiento del 5 de junio del 2025 no cambia.”
El precio para el Nintendo Switch 2 en Estados Unidos está fijado en 449.99 dólares, para la versión que solo tiene la consola.
La versión que tiene la consola Nintendo Switch 2 más el juego de Mario Kart World, costará 499.99 dólares.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/04/nintendo-suspende-preventas-switch2.jpg)
Foto: AFP
Los precios para la región de América Latina, y esto incluye a México, no se han dado a conocer. Pero sí está confirmado que el Nintendo Switch 2 estará disponible para la venta desde el 5 de junio en México.
El juego de Mario Kart World tendrá un precio de lanzamiento de 80 dólares para estados Unidos, lo que en pesos mexicanos se puede traducir a más de 1,600 pesos. Sin embargo, esto es solo una estimación, pues en México faltan los precios con impuestos y a cómo lo vendan los distribuidores.
Los precios del Nintendo Switch 2 han tomado por sorpresa a los consumidores de todo el mundo, pues son más altos de lo que se esperaba.
“El precio es un poco más alto de lo que se esperaba”, dijo Serkan Toto, fundador de la consultora Kantan Games.
“Una vez que la Switch 2 salga a la venta, creemos que la fuerza de la demanda se hará evidente”, escribió Atul Goyal, analista de Jefferies, en una nota a clientes antes del anuncio.
La actual Nintendo Switch ha vendido más de 150 millones de unidades, con renovaciones de hardware y juegos de éxito de franquicias como “Super Mario” y “The Legend of Zelda” que han extendido su ciclo de vida.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/04/nintendo-suspende-preventas-switch.jpg)
Foto: AFP
¿Cómo quedaron los aranceles de Trump?
La implementación de los aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue anunciado como “El Día de la Liberación”.
Trump argumentó que aplicaría aranceles recíprocos a los países que tuvieran tarifas para los productos de Estados Unidos.
El argumento fue que se buscaba corregir los desequilibrios comerciales que han afectado a Estados Unidos durante años.
Así quedaron los aranceles más altos para algunos países:
- Camboya: 49% de aranceles recíprocos (Estados Unidos pagaba 97%).
- Laos: 48% (EU pagaba 95%).
- Madagascar: 47% (EU pagaba 93%).
- Vietnam: 46%, país clave en la cadena de suministros de Apple.
- Myanmar: 44% (EU pagaba 88%).
- Sri Lanka: 44% (EU pagaba 88%).
- Bangladesh: 37% (EU pagaba 74%).
- Serbia: 37% (EU pagaba 74%).
- Botsuana: 37% (EU pagaba 74%).
- Tailandia: 36% (EU pagaba 72%).
- China: 34%, a pesar de aranceles anteriores.
- Indonesia: 32% (EU pagaba 64%).
- Suiza: 31% (EU pagaba 61%).
- Sudáfrica: 30% (EU pagaba 60%).
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!